Síguenos en redes sociales:

Cerca de 1.500 agentes de Policía y Guardia Civil velarán por la seguridad de La Vuelta en Madrid

Con el fin de garantizar el buen desarrollo de las dos etapas de la prueba ciclista que se celebrarán este sábado y domingo en esta Comunidad

Cerca de 1.500 agentes de Policía y Guardia Civil velarán por la seguridad de La Vuelta en MadridE.P.

La Delegación del Gobierno en Madrid ha preparado un plan de seguridad especial integrado por 1.500 agentes de Policía Nacional y Guardia Civilen aras de garantizar el buen desarrollo de las dos etapas de La Vuelta a España que se celebrarán este sábado y domingo en la Comunidad de Madrid, incluyendo la etapa final en la capital.

Este dispositivo especial contará en concreto con la colaboración de 1.100 policías nacionales y otros 400 guardias civiles, según se ha acordado en la reunión de seguridad que ha mantenido este miércoles el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín,con representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluyendo además policías locales de los municipios por los que discurrirán las etapas.

Garantizar el derecho de manifestación

Martín ha destacado el empeño por reforzar la seguridad y ha aprovechado para arremeter contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por hacer uso del "término nostálgico" de la "represión" para hacer frente a las protestas propalestinas que están sacudiendo esta edición de La Vuelta e incluso han obligado a acortar etapas.

Protesta en la decimosexta etapa de la Vuelta a España en Pontevedra por la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la prueba.

"Afortunadamente en el siglo XXI las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad trabajan en favor de la seguridad y el cumplimiento de la ley", ha celebrado Martín en declaraciones remitidas a los medios, donde ha incidido en que la Delegación del Gobierno trabajará para garantizar "el legítimo derecho de manifestación".

Calentar el ambiente

En este punto, ha cargado contra aquellos dirigentes políticos que están "preocupados por la imagen" que da España al mundo con estas protestas, y les ha invitado a cambiar de postura y celebrar la posición de liderazgo del país en lo que a la condena del "genocidio" en Gaza se refiere.

Además, ha exigido "responsabilidad" a quienes parecen estar más interesados en "calentar el ambiente" y que se produzcan situaciones que, más tarde, puedan aprovechar para arremeter contra la "legitima protesta".