Decora tu hogar con estilo e ingenio rompiendo las reglas tradicionales
Reubicar objetos cotidianos en lugares poco habituales puede convertirse en una solución creativa para transformar tu hogar con mucho estilo, ingenio y personalidad
A la hora de decorar una casa lo primero que hay que tener en cuenta son las necesidades y los gustos de las personas que la habitan. Está muy bien aspirar a obtener espacios agradables, acogedores y atractivos a la vista, pero nunca hay que olvidarse de que una vivienda tiene que ser sobre todo funcional.
Relacionadas
Se puede optar por una decoración más tradicional siguiendo las modas o los típicos tips decorativos, o, por el contrario, optar por algo más rompedor que lleve a apartarse de los patrones establecidos.
Bancos de interior: ideas funcionales y decorativas para cada rincón de la casa
Cosas fuera de sitio
Entre estas ideas innovadoras se sitúa la tendencia de colocar las cosas en otro contexto diferente al habitual. Para ello solo hay que echarle un poco de imaginación y algo de valor para atreverse a innovar.
A continuación ofrecemos siete ideas inspiradoras para colocar cosas fuera de su sitio en casa:
1- Alfombras: del suelo a la pared
Parece que colocar alfombras en las paredes es algo novedoso, sin embargo ya se hacía en la antigüedad con el fin de aislar las paredes y mantener el calor de la casa. Hoy en día, se colocan como un elemento de diseño para añadir un atractivo visual a las paredes y darles un toque de originalidad.
Esta alfombra de pared está fabricada en yute natural y va colgada de una varilla de madera. Su principal función es la de decorar, aportando al hogar un elemento natural y moderno. Los flecos que la rematan en su parte inferior le dan un atractivo toque informal. Es de The Cool Republic.
2- Cuadros: de la pared al suelo
La tendencia de colocar cuadros apoyados en el suelo o sobre muebles, en lugar de colgados, aporta un aire bohemio y artístico al hogar. Para lograr una estética cuidada y que no parezcan tirados en el suelo a la espera de ser colgados, es clave elegir bien el lugar y combinarlos con muebles y objetos que armonicen, como jarrones, velas o plantas. Esta opción decorativa, común en los países nórdicos, evita taladrar la pared y es una buena solución para ocultar imperfecciones o cables en las paredes.
El cuadro de la foto es de Kave Home se compone de manchas de color abstractas sobre un fondo neutro; transmite una enorme calma y es perfecto para todo tipo de espacios.
3- Plantas: del jarrón al cuadro
Los cuadros con hojas naturales, frescas o secas, son una tendencia decorativa tanto para colocar en interiores como en exteriores. Combinan naturaleza con una estética minimalista, aportando un toque delicado a la decoración de la casa.
Se trata de una idea sencilla ideal para estilos nórdicos, rústicos o boho. Permite transformar elementos efímeros en detalles duraderos que embellecen cualquier rincón y que ofrece una sutil conexión con la naturaleza. Este delicado cuadro con cristal de doble cara es de YXYOL.
Adiós a los cuadros: seis ideas para decorar paredes
4- Marcos: del cuadro al espejo
Poner marcos a los espejos es una tendencia decorativa atemporal. Más que funcionales, los marcos en los espejos aportan estilo y profundidad, y reflejan el carácter de quien lo elige. Ya sea con madera rústica, acabados metálicos o diseños artesanales, estos marcos se adaptan a todo tipo de decoración: desde lo más moderno hasta lo más vintage. Además de ampliar visualmente el ambiente, convierten al espejo en un punto focal de atención. El marco de este espejo es de Archiproducts.
5- Estantería: de la pared a la puerta
Las puertas de granero, de madera, correderas y con herrajes a la vista, están muy de moda, ya que se adaptan perfectamente a cualquier estilo decorativo. Una de sus grandes ventajas es que apenas ocupan sitio, por lo que resultan ideales para espacios pequeños.
Esta puerta de granero de la firma Barner Home incorpora una práctica estantería, aunando así funcionalidad y estilo. Es una buena solución para añadir un almacenamiento extra y aportar un toque rústico y moderno al hogar. Es ideal para optimizar el espacio en estancias pequeñas y una solución decorativa práctica que integra diseño y organización de una forma elegante y muy original.
6- Platos: de la mesa a la pared
Llevar los platos a la pared como objeto decorativo es una tendencia que mezcla tradición y creatividad. Más allá de la mesa, los platos se convierten en piezas de arte que aportan color, textura y personalidad al hogar. Ya sean antiguos, artesanales o modernos, permiten crear composiciones únicas en cocinas, salones o pasillos, transformando las paredes en auténticas galerías de arte que reflejan estilo y originalidad. Estos platos denominados Sueños de niño son de Etsy y son piezas totalmente artesanales, realizadas a mano en cerámica.
Cuatro formas de integrar una cama abatible y ganar espacio en casa
7- Maletas: del altillo a la mesilla
Usar maletas vintage como mesillas es una tendencia decorativa que combina funcionalidad y estilo con un toque nostálgico. Estas piezas, llenas de historia y de carácter, aportan calidez y personalidad al dormitorio. Además de su valor estético, ofrecen un espacio de almacenamiento extra. Apiladas o individualmente, las maletas antiguas se reinventan como muebles únicos, perfectos para quienes buscan una decoración original con un encanto retro.
Esta maleta de tejido en color mostaza es un mueble multifuncional con mucho estilo que lo mismo sirve como mesilla, mueble para almacenar objetos, asiento o reposapiés. Es de Ivvidek.
Si tu casa se ha vuelto un espacio monótono, igual es hora de darle una vuelta a su decoración y, por qué no, de hacerlo rompiendo alguna que otra regla. Tira de creatividad y prueba a colocar algunos de los objetos cotidianos en lugares poco habituales de la casa; además de darle una nueva vida a lo de siempre, harás que tu espacio gane en originalidad, convirtiendo lo funcional en decorativo y viceversa.