Tres de más es una nueva comedia familiar, dirigida por Mar Olid, basada en exitosa comedia italiana Tre di troppo, y que está protagonizada por Kira Miró y Salva Reina. La primera parte del rodaje les llevó a pasar el mes de agosto en Navarra, donde grabaron en distintas localizaciones de Pamplona, en el restaurante El Molino de Urdaniz, en una casa de Zulueta y en el pantano de Alloz, entre otros lugares. Precisamente hasta el pantano de Alloz nos acercamos para ver la preparación y grabación de una secuencia exterior, y aprovechamos para charlar con ambos de este nuevo proyecto que se estrenará el próximo verano.

Kira Miró y Salva Reina son pareja fuera y dentro de las pantallas. Iñaki Porto

Sin hacer ningún spoiler, ¿qué nos pueden contar de este nuevo proyecto cinematográfico?

Kira Miró: En Tres de más damos vida a Ernesto y Julia, una pareja muy sólida que lleva una vida ideal sin hijos, y que de repente un día se despiertan y se encuentran a tres niños, Sofía, Simón y Marta, que nos llaman papá y mamá, y que están interpretados por Luna Fulgencio, Ian Cortegoso y Adriana Bidae.

Salva Reina: Ernesto y Julia son una pareja exitosa en sus profesiones, yo doy vida a un chef de un restaurante con estrella Michelin y Julia es la jefa de una famosa editorial. No soportan a los niños, ni todo lo que tiene que ver con ellos: padres, madres, actividades, coches en doble fila en los colegios... Adoran su ritmo de vida ordenada y bastante excéntrica, pero de repente se verán obligados a cambiar sus prioridades. 

K.M: Ahí empieza todo el meollo.

"Ojalá sigamos trabajando juntos, nos aportamos mucho entre nosotros”

Son una de las parejas de moda del cine español, han compartido ya varios proyectos y se han convertido en un buen tándem. ¿Qué percepción tienen del éxito que están viviendo en la actualidad?

S.R.: El éxito es trabajar. Tal y como está esta profesión hoy en día, el éxito es el camino, estar, poder trabajar en exclusiva en la interpretación y dedicarnos a esta profesión tan vocacional para nosotros. Eso creo que es el éxito, en mi opinión y creo que también en la de Kira.

K.M.: Sí, y seguir juntos (entre risas).

S.R.: Sí, seguir juntos también (risas). Poder trabajar juntos es un placer. Ella es una persona maravillosa, una actriz estupenda y una compañera muy buena también.

K.M.: Para mí estar con Salva es un lujo. Es muy generoso, es el mejor compañero que podía tener. Yo estoy feliz y ojalá salgan más películas juntos. Ensayamos en casa, estamos más relajados, tenemos confianza para aportarnos cosas, saber poner límites... Es mucho más fácil que con otros actores con los que quizá no tienes tanta confianza. Ojalá sigamos trabajando juntos, nos aportamos mucho entre nosotros. Yo firmo donde haga falta...

Un momento del rodaje en el pantano de Alloz. Iñaki Porto

Este rodaje os ha traido a distintos lugares de Navarra. ¿Conocían la zona?

S.R.: Los dos habíamos venido por proyectos y giras de teatro, pero esta es la primera vez que nos toca grabar aquí. En cuanto a localizaciones está siendo maravilloso. Estamos descubriendo muchos sitios. Conocíamos Pamplona, pero estamos descubriendo la riqueza que tiene Navarra.

K.M.: Pero también hay que decir que estamos rodando casi todos los días de sol a sol, así que no tenemos mucho tiempo libre. Hemos estado de pintxos y también aprovechamos los rodajes para descubrir algunos lugares, como el pantano de Alloz, que parece como un cuadro pintado. Hemos estado en el colegio Plaza de la Cruz, en el restaurante El Molino de Urdaniz...

S.R.: Sí, hemos contado con la colaboración del chef David Yárnoz, que me ha dado alguna clase para mi papel (risas) y participa en la película haciendo un pequeño cameo.

"En ‘Tres de más’ estamos descubriendo la riqueza que tiene Navarra”

Por las fotos que han compartido en redes como Instagram también han aprovechado para visitar Donostia.

K.M.: Sí, el fin de semana, en cuanto puedo, yo tiro para la playa, disfruto con un baño en el mar como buena canaria que soy, me cura, me resetea.

Las comedias familiares son uno de los géneros que más éxito tienen actualmente, ¿qué tiene de especial esta película?

K.M.: Corazón, amor, ternura, y mucha risa. Creo que muchos padres y niños se van a sentir identificados en distintos momentos de la película.

S.R.: La visión que le está aportando Mar (Olid), que por cierto es una capitana de barco increíble, habla de empatía, de ponerse en el lugar de los demás, sobre todo en este mundo que se está construyendo tan egocéntrico, en el que uno siempre se pone en primer lugar. 

En este caso es una adaptación de una comedia italiana. ¿Han tenido ocasión de verla para ayudar a construir los personajes?

K.M.: Yo la ví en su momento, cuando me la ofrecieron, por ver de qué iba, pero el guión y la adaptación de Tres de más es otra historia, y nosotros somos dos personajes muy diferentes, ni siquiera nos dedicamos a lo mismo, así que hemos intentando hacer nuestra propia versión.

S.R.: En mi caso no la he visto. En su momento no la vi, y cuando comenzó el proyecto, como bien dice Kira, preferí no hacerlo para no estar influenciado por el trabajo de los otros personajes de la comedia italiana.

Salva Reina y Kira Miró con su familia ficticia en la película 'Tres de más'. Iñaki Porto

Esta es una película coral, con muchos niños por cierto. ¿Qué tal el día a día de rodaje?

K.M.: Es una comedia familiar y hemos tenido mucha suerte porque nos han tocado tres niños maravillosos, como personas y como actores. Nos hemos enamorado de nuestros hijos en la ficción.

S.R.: En las secuencias corales en las que participan muchos personajes y en especial niños hay mucho movimiento y anécdotas.

K.M.: En una de las secuencias hubo un niño figurante que trabajaba por primera vez y decía: “No vuelvo en la vida, esto del cine es un aburrimimiento”. Otro día otro niño no quería disfrazarse para una escena... Hay que saber getionar todo eso, lidiar, explicarles que es una película. Aunque se intenta que lo vean como un juego en el fondo es un trabajo.

Salva, el pasado mes de febrero usted recibió el Goya a Mejor Actor de Reparto por su papel en El 47. En su discurso, además de agradecer, quiso hace una reflexión sobre la situación actual de la industria cinematográfica, donde hay un 80% de paro entre los actores, ¿cómo se vive desde dentro, en su caso con proyectos presentes y futuros?

S.R.: Como he comentado, para mí el éxito es el camino, trabajar, que se acuerden de uno o de una y poder seguir contando historias. La nuestra es una profesión muy vocacional, que tiene cosas muy bonitas, pero también puede llegar a ser un poco puñetera. Pero hay que seguir con la lucha, trabajando, que es de lo que se trata, y siempre con los pies en la tierra.

Kira, en su caso también vive un momento dulce, con mucho trabajo.

K.M.: Me siento afortunada, ahora estoy viviendo un momento muy bonito y de mucho trabajo, pero no siempre ha sido así. He vivido periodos en los que no ha sonado el teléfono o que no tenía tanto trabajo y son complicados. Esta profesión es como una montaña rusa, a veces estás arriba y otras abajo. Ahora que estoy trabajando solo deseo que dure.

S.R. : Es como el viento, que va por rachas, viene y va.

¿Es algo que hay que aprender a gestionar, no queda otra?

K.M.: Sí, yo cruzo los dedos para que continúe así, ahora estamos viviendo un momento muy dulce.

S.R.: Y no hay que olvidar que ni eres el mejor actor del mundo cuando vives una buena racha, ni eres el peor cuando no surge ningún proyecto. Hay que saber gestionarlo, tener siempre en cuenta que esta profesión es como una carrera de fondo, confiar en el trabajo, y como dice Kira, cruzar los dedos para que venga una rachita de suerte y seguir ahí.