Los túneles de Artxanda, en Bilbao, se sitúan en el primer puesto de los peajes más caros del Estado. Este tramo, de apenas tres kilómetros, cuesta 1,50 euros, lo que equivale a 50 céntimos por kilómetro recorrido. Ningún otro peaje del Estado alcanza una tarifa tan alta en relación con la distancia que cubre.

Se trata de una de las infraestructuras más utilizadas por los conductores vizcainos, ya que conecta el centro de Bilbao con la zona norte y el aeropuerto, reduciendo considerablemente los tiempos de trayecto. Sin embargo, su coste ha generado debate entre los usuarios, que consideran excesiva la tarifa para un recorrido tan corto.

Varios camiones hacen cola en un peaje. Jesús Hellín

La AP-68 también figura entre las más caras

El informe publicado por AEA (Automovilistas Europeos Asociados) también señala la AP-68 como el peaje más caro en términos absolutos, con un precio de 38,60 euros para todo el recorrido. Sin embargo, al tratarse de una autopista mucho más larga, el coste por kilómetro baja hasta los 13 céntimos, lejos del récord de Artxanda.

Un contraste con los peajes más baratos

En cuanto a los peajes más económicos, la AP-8, la Supersur, entre Arrigorriaga y Santurtzi, se sitúa en el tercer puesto a nivel estatal. En este caso, el recorrido cuesta 1,97 euros, lo que equivale a unos 10 céntimos por kilómetro.

El estudio de AEA también subraya las enormes diferencias entre regiones. Mientras en Bizkaia se pagan hasta 50 céntimos por kilómetro, en Galicia se encuentran algunos de los peajes más baratos del Estado. En la AG-55 (A Coruña–Carballo), el precio total es de 2,60 euros, lo que supone solo 7 céntimos por kilómetro recorrido.

Esto significa que el coste por recorrer un kilómetro en los túneles de Artxanda es más de siete veces superior al de algunas autopistas gallegas.

Bizkaia, plagada de peajes

Con estos datos, Bizkaia se consolida como una de los territorios con mayor concentración de peajes por superficie, especialmente en el entorno de Bilbao y su área metropolitana. A los túneles de Artxanda y la AP-8 se suman otros tramos de pago que conectan con Gipuzkoa y Araba, creando una red de autopistas donde los conductores deben abonar peaje en buena parte de sus desplazamientos.

Te puede interesar:

El estudio de AEA confirma que los peajes de Bizkaia están entre los más caros del Estado. Los túneles de Artxanda baten récords en coste por kilómetro, seguido por la AP-68, que también se sitúa entre las más caras del país.

Una vez aplicada la subida planteada para 2026, recorrer la AP-8 entre Bilbao y Amorebieta costará 0,02 euros más para turismos y motos; de 0,07 euros, para las furgonetas y de 0,09 para camiones. Para los vehículos que usen la Supersur la subida supondrá de media 0,04 euros más por trayecto, dependiendo del recorrido. El paso por los túneles de Artxanda será de 0,05 céntimos más caro.