Síguenos en redes sociales:

Forbes incluye a dos bilbainos en su lista de mejores creadores de contenido

La revista ha elaborado una lista con los nombres más grandes de la industria del entretenimiento online en el Estado

Forbes incluye a dos bilbainos en su lista de mejores creadores de contenidoEP

La revista Forbes ha publicado su ranking anual Best Content Creators 2025, en el que reúne a los 100 creadores de contenido más influyentes del año. El listado destaca a perfiles que marcan la forma de comunicar, entretener y conectar con millones de usuarios en todo el mundo. Entre los seleccionados aparecen los nombres de dos bilbainos: Ibai Llanos y Lucía de la Puerta.

Ibai Llanos, el líder del streaming

Forbes describe a Ibai Llanos como un auténtico referente del streaming. Su capacidad para transformar un fenómeno nacido en plataformas digitales en un espectáculo de masas lo convierte en una figura clave del entretenimiento actual. Según la publicación "es el más importante de los streamers, conocido por sus eventos multitudinarios de entretenimiento en Twitch, con el cual ha superado varios récords mundiales de audiencia, especialmente con La velada del año."

Lucía de la Puerta, más que un fenómeno viral

En el caso de Lucía de la Puerta, la revista subraya que no se trata únicamente de un rostro viral de TikTok, sino de una creadora con voz propia que ha logrado consolidar una trayectoria gracias a la autenticidad, la constancia y su talento artístico. Forbes la destaca como un ejemplo de cómo los nuevos formatos digitales permiten a jóvenes artistas abrirse camino en la música y en la cultura online, hasta el punto de situarse junto a los nombres más reconocidos del panorama.

Una lista llena de estrellas

El ranking de Forbes también incluye a algunos de los creadores más conocidos del mundo hispanohablante, como AuronPlay, uno de los streamers con mayor número de seguidores en YouTube y Twitch, y Cristinini, referente en el mundo de los eSports y una de las comunicadoras más versátiles de la escena digital. También aparece María Pombo, consolidada como referente en moda, estilo de vida y emprendimiento.

Auronplay

Todos ellos comparten espacio con figuras internacionales que dominan plataformas como YouTube, TikTok o Instagram, en un listado que refleja la diversidad y la fuerza del ecosistema digital actual. El entretenimiento ha cambiado, y las cifras en las que se mueven los mencionados creadores no hacen más que corroborar la evolución que la industria ha tenido en los últimos años.

Una revolución en la industria

En los últimos años, los creadores digitales se han convertido en protagonistas indiscutibles del panorama cultural y mediático. Lo que comenzó como un entretenimiento amateur en plataformas como YouTube o Twitch ha evolucionado hasta convertirse en una industria multimillonaria, con comunidades fieles y eventos que superan en audiencia a la televisión tradicional. Estos perfiles han cambiado la forma de consumir información y ocio: ya no solo entretienen, también influyen en hábitos de compra, modas y hasta en la opinión pública.

Te puede interesar:

El streamer Ibai Llanos junto a Bad Bunny

Su cercanía, autenticidad y capacidad para generar interacción directa les ha dado un poder que antes estaba reservado a las grandes celebridades. Hoy, los creadores digitales son referentes globales y marcan tendencias que definen la cultura contemporánea.