Los vizcainos que triunfan en los premios de cocina "The Best Chef Awards"
El ranking cuenta con las votaciones de casi un millar de expertos y ha ganado relevancia y reputación en los últimos años
Los The Best Chef Awards 2025 volvieron a situar al danés Rasmus Munk, del restaurante Alchemist, como el mejor cocinero del mundo. Munk repite así en lo más alto del podio por segundo año consecutivo, consolidando la influencia de su propuesta radical, donde ciencia, arte y gastronomía se mezclan en una experiencia única que tiene un precio de 724 euros. A su lado, completaron el trío de honor la eslovena Ana Roš y el indio Himanshu Saini, que desde Dubái representa a la nueva generación global de la alta cocina.
La votación corre a cargo de 972 expertos de todo el mundo (572 chefs de 64 países y 400 profesionales vinculados al sector gastronómico). Según la puntuación recibida, los cocineros pueden alcanzar Tres Cuchillos (80 % o más de la máxima puntuación), Dos Cuchillos (40 % o más) o Un Cuchillo (20 % o más). En la edición 2025 fueron distinguidos 783 chefs de 69 países, lo que ofrece un mapa amplio y diverso de la cocina contemporánea.
Los nombres vascos en el ranking
La cocina vasca, tradicionalmente considerada una de las referencias mundiales, ha vuelto a demostrar su peso en esta edición. En Gipuzkoa, el listado reúne a pesos pesados de la gastronomía mundial. Andoni Luis Aduriz mantiene a Mugaritz con 3 estrellas; Martín Berasategui sigue por el mismo camino con otras 3 estrellas; Elena Arzak, con 2 estrellas mantiene en el ranking con su restaurante en Donostia y la acompaña Paulo Airaudo con otro par de cuchillos. Aitor Arregi con Elkano, en Getaria, reafirma el poder de la parrilla con un cuchillo.
Bizkaia cuenta con varios de sus nombres más emblemáticos: Eneko Atxa, con su Azurmendi en Larrabetzu, se mantiene como referente vizcaino con 3 cuchillos; Bittor Arginzoniz, desde el Asador Etxebarri en Axpe, continúa deslumbrando con su dominio del fuego y logra otros 3 cuchillos; el japonés Tetsuro Maeda consolida a Txispa como una propuesta reconocida con dos cuchillos. Josean Alija, al frente de Nerua en Bilbao, defiende la vanguardia desde el corazón del Guggenheim y se hace con un cuchillo.
La lista se completa en Navarra con la entrada de David Yárnoz, del Molino de Urdániz, que consigue Dos Cuchillos y se estrena en la clasificación.
¿Qué son los The Best Chef Awards?
Desde su creación en 2017, los The Best Chef Awards se han consolidado como uno de los reconocimientos más influyentes de la alta cocina mundial. A diferencia de otros rankings, estos premios ponen el foco en la figura del cocinero y en su capacidad de innovar, inspirar y transformar la gastronomía, más allá de las estrellas Michelin o las listas de restaurantes. Su prestigio se sustenta en la amplitud de su jurado internacional (casi mil expertos entre chefs y profesionales del sector) y en la diversidad cultural de los galardonados, lo que ha convertido al certamen en una referencia global para medir la creatividad y el impacto de los grandes cocineros del momento.
Este sistema fue modificado en 2024: en lugar de emplear un ranking largo, se optó por un podio de tres chefs como máximo reconocimiento, y se introdujo un sistema de “cuchillos” para premiar a otros chefs con distintas categorías según su puntuación.