Síguenos en redes sociales:

El sorprendente bocadillo de croquetas smasheadas que no deja indiferente a nadie

El mundo de los bocadillos sigue en expansión. Esta vez, con una novedad que no ha dejado indiferente a nadie

El sorprendente bocadillo de croquetas smasheadas que no deja indiferente a nadieInstagram: @aqueixalades

En un momento en que las redes sociales marcan el pulso gastronómico y las mezclas más atrevidas buscan la foto perfecta, un nuevo bocadillo ha provocado debate: el bocata de croquetas smasheadas (aplastadas) del bar A Queixalades. Esta creación se compone de croquetas caseras de todos los tipos aplastadas sobre pan de chapata tostado, aderezadas con salsa brava o con la salsa que se prefiera terminadas con una costra crujiente que concentra todo el sabor.

Un bar con producto propio

A Queixalades es un local de Tarragona que juega en casa. Está pegado a su propia carnicería y eso le permite trabajar con producto de proximidad. En su barra, los bocadillos comparten protagonismo con una amplia oferta de elaboraciones frescas, pero ha sido el bocata de croquetas smash el que ha acaparado atención en redes y ha generado discusiones entre quienes lo consideran una genialidad y quienes lo ven como un exceso.

No es difícil pensar que una combinación de productos tal va a tener un buen sabor. Realmente, los bocadillos son una pieza de la gastronomía difícilmente destrozable y que se adaptan a casi todo tipo de relleno. Pese a ello, su bocadillo más atrevido no ha tardado en incendiar las redes sociales.

Reacciones en redes

Los usuarios de redes sociales como X, TikTok o Instagram se han quedado de piedra con la irrupción de éste bocadillo y las reacciones han sido de todo tipo:

Algunos, podríamos decir que la mayoría, no ha entendido del todo la necesidad de mezclar estos dos platos típicos de la gastronomía en uno. Según dicen en varios comentarios la invención de éste local se trata de una "Gastropollada 2.0" y de una "aberración" que el local solo hace para ser tema de conversación en redes.

Por otro lado, también ha habido gente a la que le ha parecido una idea original y algo digno de ser probado. "Tiene que estar buenísimo" han declarado algunos fans de ésta combinación. Además, en el propio Instagram del bar A Queixalades hay gente que afirma haber probado éste bocadillo y haber quedado muy satisfecho con lo probado.

La moda smash y las mezclas discutidas

La técnica smash, nacida en el mundo de las hamburguesas, consiste en aplastar el producto contra la plancha caliente para formar una costra dorada y potenciar su sabor. Con el tiempo, esta tendencia parece estar saliendo del terreno de la carne picada para aplicarse a otros alimentos, dando lugar a productos que no siempre reciben la misma aceptación.

En este caso, la croqueta se ha convertido en víctima (o beneficiaria, según a quién se pregunte) de la fiebre smash. Para sus defensores, el resultado es una forma innovadora de disfrutar de un clásico, con más textura y sabor. Para sus detractores, es un ejemplo más de esa moda de “mezclar por mezclar” que a veces prioriza el impacto visual sobre la lógica culinaria.

Una pizza hawaiana con su piña.

Te puede interesar:

En los últimos años, las redes se han llenado de combinaciones gastronómicas tan creativas como polémicas. Se han visto pizzas con topping de hamburguesa completa, croissants rellenos de todo tipo de alimentos, helados con aceite de oliva y sal gorda o incluso donuts convertidos en pan para bocadillos de pollo frito. La fiebre por sorprender al comensal y conseguir la foto viral ha llevado a chefs y locales a experimentar sin límites, cruzando fronteras entre dulce y salado y fusionando platos de culturas que, a priori, poco tienen que ver. Estas propuestas generan tanto entusiasmo entre quienes buscan sabores nuevos como rechazo entre quienes prefieren respetar la receta original.