Síguenos en redes sociales:

Cien veces Imanol de la Sota

Alcanzará el sábado con la cita en Tajonar el centenar de encuentros en el banquillo del Barakaldo

Cien veces Imanol de la SotaDEIA

IMANOL de la Sota (Santurtzi, 2 de abril de 1975) es consciente de que ya ha hecho historia como entrenador del Barakaldo. Su periplo al frente del conjunto gualdinegro, donde cumple su tercera campaña en el banquillo, transcurre por el camino del éxito, ya que en su palmarés reza los dos ascensos consecutivos que acumula desde que ejerce en la entidad que preside Ricardo Arana, con la que firmó el 22 de junio de 2022. Dos meses y medio después de aquella rúbrica, dirigió por primera vez al Barakaldo en partido oficial, en la jornada inaugural de aquella liga en Tercera RFEF con el duelo en Zaldupe ante el Aurrera de Ondarroa y saldado con una victoria cómoda de su equipo por 0-3. Aquel 10 de septiembre lo guarda en su memoria y probablemente ese mismo día no preveía que llegaría su partido cien como entrenador del Barakaldo, efemérides que cumplirá este mismo sábado con el enfrentamiento que su colectivo debe hacer frente en Tajonar ante Osasuna Promesas, clave para hacer realidad el objetivo de meterse en puestos de play-off de ascenso a LaLiga Hypermotion, que se han puesto caros tras los recientes pinchazos de los vizcainos. En realidad será su encuentro número 103, pero tres de ellos no contabilizan al estar sancionado y no sentarse en la banqueta. La estadística es así de rígida.

Imanol de la Sota ha pilotado con éxito al Barakaldo, con el que ha logrado dos ascensos consecutivos y sin descartar un tercero

El idilio entre el Barakaldo e Imanol de la Sota comenzó aquella tarde en Ondarroa en el verano tardío de 2022. La primera temporada del santurtziarra en el banquillo gualdinegro no pudo ser más exitosa e histórica a la vez, ya que el equipo de Ezkerraldea se proclamó campeón del grupo IV de Tercera RFEF, y por tanto certificó el ascenso directo a Segunda RFEF con varias jornadas de antelación, fruto de su incontestable dominio en una liga regular que cerró, en sus 30 jornadas, como invicto, todo un hito. El Barakaldo acumulaba, entonces, 37 encuentros sin perder, ya que habría que sumar los siete que enlazaba de la campaña anterior, con Nando Alonso como míster. La racha de imbatibilidad se alargó en el estreno en Segunda RFEF once partidos más, uno de Copa y diez de liga, para dejar el registro en 48 duelos imbatidos, una brillante trayectoria que se rompió el 11 de noviembre de 2023 en Lezama con la derrota ante el Bilbao Athletic en lo que se convirtió en un derbi polémico, merced a la expulsión de Bittor Isuskiza y al tanto definitivo del cachorro Aimar Duñabeitia en el tiempo añadido.

De la Sota, sin embargo, prolongó su buen hacer la campaña pasada en la que el Barakaldo, que cayó eliminado en la Copa por el Málaga en la tanda de penaltis, finalizó la liga regular del grupo II de Segunda RFEF en una meritoria y sorprendente segunda posición con 76 puntos, solo superado por el filial rojiblanco, que ascendió de manera directa a Primera RFEF, categoría en la que acabó ingresando el conjunto gualdinegro tras superar las dos eliminatorias de play-off, la primera sobre el Atlético Paso tinerfeño, aunque llegara con dosis de sufrimiento, y la segunda y definitiva saldada con épica ante el Orihuela, ya que le tocó remontar (2-0), con goles de Iker Pedernales y Borja García en el encuentro de vuelta disputado en Lasesarre el 3-1 desfavorable encajado en tierras alicantinas. En el presente curso en Primera RFEF el Barakaldo ocupa, recorridas 31 jornadas del grupo I, la sexta posición con 45 puntos a falta de siete compromisos, por lo que los números del santurtziarra desde que debutara en el banquillo fabril se elevan, contando los tres duelos en los que ha estado sancionados, a 60 partidos ganados, 28 empatados y 14 perdidos.

Desde la Cultural

El sábado De la Sota, afincado en Durango, se convertirá en centenario como técnico del Barakaldo y que pone en valor una carrera en los banquillos a la que dio el pistoletazo de salida en las categorías inferiores de la Cultural de Durango, a la que posteriormente dirigió en la antigua Tercera División entre 2013 y 2015. De Tabira fue reclutado por el Athletic para dirigir al primer juvenil rojiblanco y ejercer de segundo de Joseba Etxeberrria en el Basconia (2015-17), salió de Lezama para enrolarse en el juvenil Honor del Eibar (2017-19), regresó a la factoría rojiblanca para repetir en el juvenil dos temporadas (2019-21) y en la siguiente campaña dio el salto al Bilbao Athletic, del que fue destituido el 13 de diciembre de 2021. Ese fue su momento más duro, pero Imanol ha vuelto a reivindicarse en el Barakaldo.