Síguenos en redes sociales:

El Amorebieta camina al ralentí

El equipo azul saca un meritorio punto ante el Nàstic pero encadena seis jornadas sin conocer la victoria

El Amorebieta camina al ralentíUNAI BEROIZ

El Amorebieta arañó el pasado domingo un punto de su complicada visita al Nou Estadi Costa Daurada, pero que no le saca de la pobreza en la que está inmerso desde que arrancara la competición en el grupo I de Primera RFEF, en el que es el colista recorridas ya 21 jornadas. El conjunto azul dio la cara frente al Nàstic, uno de los gallitos de la categoría y situado en puestos de play-off, lo que le vale para sumar y reanimarse en clave interna, pero a efectos clasificatorios su cotización es ínfima, porque todo sigue igual para los de Natxo González, que tuvo que ver el partido desde la grada al cumplir un partido de sanción. El Amorebieta no perdió en Tarragona, pero encadena seis jornadas consecutivas sin conocer la victoria, un tramo en el que solo ha cosechado tres de los 18 puntos posibles que le condena una semana más a continuar en el fondo de la tabla. Es, además, su peor racha del curso, ya que entre la sexta y la duodécima jornadas enlazó siete partidos sin vencer y en medio de aquella crisis se produjo la destitución de Julen Guerrero como entrenador.

El duelo ante el Nàstic supuso el segundo empate seguido de un Amorebieta que camina al ralentí cuando la salvación dista a siete puntos, por lo que está abocado a hacer prácticamente números de play-off en lo que resta de liga, 17 encuentros, si quiere evitar el que sería su segundo descenso consecutivo. El punto que los azules sacaron en el Nou Estadi Costa Daurada se entiende como un brote verde, pero lo cierto es que el colectivo zornotzarra no sabe cerrar los partidos como le ha ocurrido en otras ocasiones y que tanto penaliza. El domingo el conjunto de Natxo González, en el que debutó el centrocampista Josep Masllorens –su última incorporación como cedido del Granada–, se adelantó en el marcador a los 56 minutos por medio de Dani Selma, el tercero de su cuenta personal y que iguala a Álvaro Marín como máximo anotador del equipo, pero la alegría le duró veinte minutos, ya que el vizcaino Gorka Pérez, formado en la cantera del Athletic, firmó el empate de un conjunto catalán que echa más sal en la herida de la fragilidad defensiva del Amorebieta, que, sin embargo, se desprende de la etiqueta de equipo más goleado de los 40 que forman toda la Primera RFEF, condición que pasa a manos de la Gimnástica Segoviana, que encajó una manita en su visita al Real Unión.

Satisfacción azul

Sea como fuere, el punto se recibió con satisfacción en la expedición azul, como así lo retrató Axel Alkorta, uno de los ayudantes de Natxo González y que fue quien compareció en rueda de prensa ante la sanción del primer entrenador, momento en que en primer lugar quiso felicitar a sus jugadores, “que han currado como gigantes, se han dejado la piel y han sudado barro”. “Sabíamos que el Nàstic tenía jugadores de calidad, hemos seguido el plan de partido que queríamos, hemos sabido dar ese punto de competitividad para sostenernos y sacar el punto. El plan era estar en bloque medio-bajo y la que cogíamos poder transitar para intentar hacer gol”, subrayó Alkorta, que insistió en su reflexión respecto al encuentro: “Es verdad que en la primera parte nos ha costado más transitar con más claridad, pero en la segunda hemos estado mejor, hemos tenido nuestras ocasiones y en una de ellas ha entrado la de Selma”.

El Amorebieta ya prepara la cita del próximo domingo en Urritxe, desde las 12.00 horas, frente al Arenteiro y para el que será baja el defensa Enol Coto, que vio en Tarragona la quinta tarjeta amarilla del ciclo.