Sevilla 1
Osasuna 1
SEVILLA: Álvaro Fernández; Carmona (Min. 86, Jesús Navas), Badé, Kike Salas, Pedrosa (Min. 64, Suso); Gudelj, Sambi Lokonga (Min. 86, Agoumé); Lukebakio, Sow (Min. 75, Juanlu), Peque (Min. 64, Saúl) e Isaac Romero.
OSASUNA: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Juan Cruz (Min. 83, Herrando); Moncayola, Iker Muñoz (Min. 70, Ibáñez), Aimar; Rubén García (Min. 70, Bretones), Budimir, Bryan Zaragoza (Min. 77, Jose Arnaiz; Min. 83, Peña).
Goles: 0-1: Min. 69; Budimir. 1-1: Min. 72; Lukebakio.
Árbitro: Martínez Munuera (Comité Valenciano). Amonestó al local Sow y al visitante Catena.
Incidencias: 31.536 espectadores en el Sánchez Pizjuán.
Sevilla y Osasuna cerraron la decimoquinta jornada de LaLiga con un empate a uno gracias a los goles en la segunda parte de Ante Budimir y Dodi Lukebakio, en un partido en el que los sevillistas tuvieron un mayor dominio, aunque no les sirvió para lograr el que hubiera sido su segundo triunfo seguido. Tras adelantarse los navarros por medio de Budimir, que cabeceó un buen centro de Areso a los 69 minutos después de una mala primera mitad de Osasuna, Lukebakio, con un gran gol, neutralizó la renta visitante para dejar en el marcador una igualada que mantiene a los andaluces en la zona media y a los rojillos a un punto de los puestos europeos.
El duelo empezó con mucha igualdad y energía en ambos bandos, pero con poco fútbol y muchas imprecisiones, sobre todo por parte del conjunto andaluz, ante un equipo rojillo contemporizador, con un bloque muy físico y sólido, sin prisas y aguardando su momento. Aún así, el Sevilla asumió su rol de local llevando el peso del juego, pero sin remate.
El Sevilla dominó la posesión, con el belga Sambi Lokonga entonado, apretó y buscó la garra y fuerza de Isaac. También sus movimientos cerca del área, como en una internada sin éxito, una acción de Peque y, sobre todo, un potente disparo del serbio Gudelj que Herrera desvió al filo del descanso, mientras Vicente Moreno se desesperaba en la banda ante la falta de ideas, la empanada y la apatía de los suyos.
En la reanudación, Osasuna salió más despierto y elevó algo sus prestaciones después de un primer tiempo muy gris, de desgana. Tras un gol anulado a Kike Salas por un fuera de juego previo de Isaac, Osasuna, que casi no había inquietado la meta de Álvaro Fernández, se adelantó con un buen cabezazo abajo de Budimir. Tres minutos después del noveno tanto del croata esta temporada, Lukebakio igualó al hacer bueno un magnífico pase en largo de Saúl, que había salido poco antes y reaparecía tras dos meses lesionado, para driblar al portero con un genial control con la derecha y fusilar a puerta vacía con la zurda.