XAVI Hernández (Terrasa, 25-I-1980) convive con las críticas y el ruido externo en su tercera temporada como entrenador del Barcelona, rival del Athletic mañana en los cuartos de final de Copa. Ganador de liga y Supercopa el pasado curso, el irregular rendimiento del conjunto blaugrana en el presente ejercicio ha disparado las dudas respecto a la valía del preparador catalán para seguir ganando títulos con una plantilla diseñada para grandes conquistas. Si bien la acumulación de lesiones en los últimos meses ha dificultado la labor al de Terrasa, la combinación de un juego poco vistoso y una fragilidad defensiva desconocida la pasada temporada ha llegado a poner en el disparadero al técnico.

La goleada sufrida a manos del Real Madrid en la reciente final de la Supercopa no hizo sino multiplicar unas críticas que ya asomaron el pasado diciembre tras otras dos derrotas consecutivas ante Girona (2-4) y Amberes (3-2). No dudó entonces Xavi en alzar la voz para mostrarse molesto con la prensa culé. “El año pasado en octubre lo queríamos mandar todo a la nada y fue una temporada de notable. Hace cinco meses estábamos en una rúa y en la primera curva de esta temporada vuelve a pasar lo del año pasado. Los barcelonistas nos deberíamos unir”, reclamó el técnico, quien agregó en su crítica que “entiendo que en otros clubes o medios no afines al Barça se nos critique, pero los que son afines al Barça a la primera curva no nos pueden dejar de lado”.

Se produjo entonces una tregua, gracias en buena parte a las cuatro victorias y un empate que enlazaron los blaugranas entre liga, Copa y semifinales de Supercopa, pero el duro revés contra el Real Madrid volvió a dejar seriamente tocada la figura del catalán, quien bajó el tono tras el 4-1 encajado en Arabia Saudí: “Pido disculpas a la afición. El Barça volverá, pero no hemos estado al nivel que se requería y estoy preparado para aguantar la crítica, que será muchísima y merecida, aunque estoy fuerte, tranquilo y creo en mí mismo y en el proyecto”. Así se expresó Xavi antes de solventar, no sin dificultades, la eliminatoria de octavos de final de Copa ante el Unionistas de Primera RFEF, que se adelantó en el marcador obligando a remontar al Barcelona.

Superado el susto copero, el técnico blaugrana volvió a pedir confianza a los suyos en rueda de prensa con vistas a los dos siguientes encuentros contra el Betis en liga y el Athletic en Copa. Como si de sendas reválidas se tratara, el de Terrasa salió bien parado el domingo de la primera de ellas al vencer 2-4 en la visita al Benito Villamarín, donde el Barcelona se puso 0-2 por delante, vio cómo el Betis lograba igualar el marcador y reaccionó con dos latigazos que le dieron los tres puntos. No quiso sacar mucho pecho Xavi, que dio la titularidad a Curbasí, central de 17 años, pero sí aprovechó la ocasión para lanzar un mensaje en relación al estamento arbitral.

Fue a causa del polémico arbitraje, VAR mediante, en el encuentro que enfrentó horas antes a Real Madrid y Almería en el Santiago Bernabéu. “Lo ha visto todo el mundo. Yo ya dije que iba a ser muy difícil ganar esta liga. Lo dije en Getafe –primera jornada de liga–, que había cosas que no me cuadraban”, expuso el entrenador culé.

Números ante el Athletic

Echando un vistazo a los antecedentes de Xavi contra el Athletic, los números reflejan que es un rival que al catalán se le ha dado bien como jugador y entrenador, si bien cayó eliminado en el compromiso copero de octavos de final del curso 2021-22 en San Mamés (3-2). En los otros cuatro encuentros afrontados como técnico contra los rojiblancos, todos en liga, ha salido victorioso Xavi, que como futbolista coleccionó 23 triunfos, 9 empates y 2 derrotas en sus 34 partidos contra el Athletic. Su balance frente a Ernesto Valverde es de tres victorias en otros tantos encuentros.