Síguenos en redes sociales:

“¡Iniesta de mi vida!”

Andrés Iniesta, que en el Mundial de Rusia se despide de la selección española, pasó a la historia futbolística por el gol que anotó contra Holanda en la prórroga de la final del Mundial de Sudáfrica en 2010

“¡Iniesta de mi vida!”EFE

"¡Iniesta de mi vidaaaaa!”. El grito casi ahoga a José Antonio Camacho, exseleccionador de España, cuando el 11 de julio de 2010 Andrés Iniesta marcó el gol más famoso del fútbol español. En el estadio Soccer City de Johannesburgo se habían citado la Roja y Holanda para jugar la final de la Copa del Mundo. Los naranjas afrontaban su tercera final dispuestos a romper ese techo de cristal que siempre les había prohibido alcanzar la gloria. España, en cambio, se plantaba en su primera final mundialista. Muy lejos de pecar de novatos, los españoles querían tirar de la experiencia que les había dado la reciente Eurocopa que habían conquistado en Austria y Suiza.

En la prórroga, con las fuerzas ya justas para llegar a la tanda de penaltis, un balón llegó al corazón del área para que Iniesta lo adelantase un par de metros con el primer toque y, después, enganchase media volea que el meta holandés no pudo atajar.

Fue entonces cuando Camacho enloqueció en los micrófonos de la televisión. Iniesta corrió a un córner donde, antes de que sus compañeros de la selección lo enterraran en una montaña humana, descubrió una camiseta interior con la leyenda Dani Jarque, siempre con nosotros, en honor a su amigo y jugador del Espanyol que había fallecido un año antes.

Aquel fue el momento por el que Iniesta pasará al ideario colectivo de todos los aficionados del fútbol. Pero su relación con los Mundiales comenzó antes, en 2006. El entonces seleccionador estatal, Luis Aragonés, incluyó por primera vez al de Fuentealbilla en una convocatoria de la selección, precisamente, en la lista de los participantes en el Mundial de Alemania.

Iniesta pudo darse el gustazo de debutar con la camiseta del combinado estatal muy cerca de su población natal, en el Carlos Belmonte de Albacete, para jugar un amistoso contra la selección de Rusia. Ya en el Mundial, el manchego solo pudo jugar contra Arabia Saudí, después de que España venciera a Ucrania y Túnez. En los octavos de final no saltó del banquillo en la derrota por 3-1 ante Francia.

El rol de Iniesta en la selección española cambió drásticamente en Old Trafford, el 7 de febrero de 2007. Ese día Iniesta marcó el único gol del partido e inició una racha de 35 partidos consecutivos sin perder, un récord histórico de imbatibilidad para una selección nacional. En 2008 participó en todos los partidos de la Eurocopa que ganaría España y se dio el último golpe de cocción para el equipo que, con Vicente del Bosque, se proclamó campeón del mundo en Sudáfrica.

En el Mundial de 2010 Iniesta solo se perdió un partido por lesión. Tras debutar con derrota ante Suiza, Iniesta vio caer en cadena a Honduras, Chile, Portugal, Paraguay, Alemania... y Holanda. A España y a Iniesta todavía les aguardaba un capítulo glorioso más: revalidar el título de campeones de la Eurocopa en Polonia y Ucrania en 2014. Pero a partir de ahí el conjunto español comenzó un descenso a los infiernos que culminaría en el Mundial de Brasil en 2014. La campeona del mundo no pasó de la fase de grupos. Iniesta ha anunciado que en Rusia será su última participación en la selección española. ¿Conseguirá dejar sin aliento otra vez a Camacho?