bilbao - El guipuzcoano Juan Luis Larrea, presidente de la junta gestora de la Federación Española de Fútbol (FEF), fue elegido ayer miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA para un mandato de un año. La elección se produjo en el 42º Congreso que este organismo celebra en Bratislava y donde la UEFA incluyó el nombre del ertzaina Inocencio Alonso, que murió en Bilbao en los incidentes previos al partido Athletic-Spartak de Moscú, en la relación de las personas de “la familia del fútbol fallecidas” a las que rindió homenaje al comienzo del Congreso.

El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, solicitó que se sumaran a guardar un minuto de silencio antes de iniciar la sesión, en señal de respeto a las personas de la familia del fútbol fallecidas desde el anterior congreso, en abril de 2017 en Helsinki.

Por su parte, Larrea destacó la importancia de recuperar la silla en la UEFA. “El fútbol español llevaba más de veinte años y en estos momentos recupera una plaza que debe de tener”, y alabó a Aleksander Ceferin, “en respetar la plaza para el fútbol español”. El presidente de la gestora pertenece a la junta directiva de la FEF desde 1988, en la que ejerció como tesorero hasta el pasado 25 de julio cuando fue designado presidente como miembro más antiguo de la misma tras el encarcelamiento días antes de Ángel María Villar, que ocupó la presidencia durante los últimos 29 años.

Desde el pasado 25 de enero Larrea está al frente de la junta gestora de la FEF, que ha convocado elecciones a la presidencia para el próximo 9 de abril, a las que el dirigente guipuzcoano tiene intención de presentarse, igual que Luis Rubiales, expresidente de la Asociación de Futbolistas Españoles. El plazo para la presentación de candidaturas a estos comicios acabará el 9 de marzo y para formalizar su candidatura Larrea tendrá que dejar su puesto al frente de la gestora, según la normativa electoral.

Expediente por incidentes Por otro lado, la UEFA anunció ayer la apertura de un procedimiento disciplinario al Atalanta y al Borussia Dortmund por los incidentes ocurridos en el partido que disputaron ambos el pasado día 22 en el campo del conjunto italiano (1-1) de los dieciseisavos de la Europa League.

El caso será estudiado por la Comisión de Control, Ética y Disciplina de la UEFA, que responsabiliza al Atalanta de comportamiento racista, encendido de bengalas, lanzamiento de objetos y bloqueo de escaleras, en incumplimiento de las normativas disciplinaria y de seguridad. En el caso del Borussia, la UEFA le responsabiliza también de encendido de bengalas y lanzamiento de objetos. - K. T.