Veto al euskera
El árbitro del idiazabal-elgoibar de la regional guipuzcoana advirtió a los jugadores de que iba a expulsar a los que hablasen la lengua vasca
Donostia - El asombro y la indignación todavía seguían siendo patentes ayer en el Idiazabal y el Elgoibar. Y es que el pasado sábado, en el encuentro de Regional Preferente que enfrentó a los dos equipos en Arizkorreta, el árbitro del partido, Manuel Sarrión González, prohibió a jugadores y entrenadores de ambos equipos hablar en euskera, bajo la amenaza de ser expulsados si se expresaban en este idioma. Los futbolistas recurrieron al castellano y el choque se desarrolló sin ninguna incidencia (0-0), pero los dos clubes han acordado protestar ante la Federación Guipuzcoana y el Comité de Árbitros por la decisión del trencilla.
El presidente del Idiazabal, Matías Aranburu, considera que “con la actitud actual”, el árbitro del encuentro “no está capacitado para arbitrar en ningún campo de Gipuzkoa. Fue una cosa inaudita, de esas de si no lo veo no lo creo. Jugábamos a las cuatro y media y yo llegué al campo a las cuatro y cuarto o a las cuatro y veinte. Fui a tomar un café y enseguida vinieron el entrenador y el delegado a decirme Oye, que nos han dicho que si hablamos en euskera nos van a expulsar. Prohibido tajantemente hablar en euskera. Entonces fui a hablar con el árbitro a ver qué pasaba. Le dije que no era quién para prohibirnos hablar en euskera. Otra cosa es que me digas que no entiendes el idioma y que cuando se dirijan a ti lo hagan en castellano. Me dijo que era del Colegio Andaluz, que acababa de venir aquí en diciembre y que tenía miedo de que le insultaran en euskera. Le dije Mira, si te van a insultar te van a insultar lo mismo en castellano, en italiano o en euskera. Pero vi que no había nada que hacer, porque él seguía erre que erre, diciendo que nos iba a expulsar. Yo le dije que nosotros íbamos a seguir hablando en euskera y que él vería lo que hacía. El partido transcurrió sin ningún tipo de incidentes, fue un partido normal”.
Antes del encuentro, Aranburu dejó claro al colegiado de que la decisión no era de su agrado, pero acabaron acatando la prohibición: “Le dije que si expulsaba a alguien, estábamos dispuestos a retirarnos, pero eso no le hace ningún bien al fútbol. Hubo jugadores que quisieron suspender el partido, pero para nosotros es muy complicado jugar entre semana, porque nos falta gente. Luego, en el encuentro, hubo de todo. Hubo gente que se comunicó todo el partido en euskera y gente que no lo utilizó. A día de hoy me arrepiento de no haberlo suspendido, pero había que tomar una decisión y preferimos no montar un Cristo porque este señor haya venido a burlarse de nosotros. Quizás no tomé la decisión apropiada. Ha sido la única vez que nos ha ocurrido”.
“enfado del vestuario” En las filas del Elgoibar tampoco gustó la prohibición de hablar en euskera. El técnico del Haundi, Omar Aizpuru, relata que la decisión del colegiado indignó a sus jugadores. “El enfado del vestuario era normal. Nosotros solemos hablar en euskera y en este partido no pudimos hacerlo. Pero para nosotros era un partido importante y quisimos centrarnos en el partido. Le quisimos quitar a esa decisión la importancia que tiene, que tiene mucha. Intentamos ser prudentes y hablamos casi todo en castellano. El árbitro escuchó hablar en euskera a algún jugador mío y le dijo que no hablara”.
La prohibición de hablar en euskera no fue la única decisión polémica de Sarrión González. El presidente del Idiazabal, Matías Aranburu, cuenta que “después vino la patochada de hacer cambiar de medias a nuestro portero, que siempre las lleva de color blanco. Tampoco le valían las medias negras, y al final jugó con medias azules. Fue ridículo”.