LEGANÉS: Herrerín; Bustinza, Insua, Mantovani, Timor, Víctor Díaz; Timor, Alberto Martín (Min. 57, Rubén Pérez), Gabriel; Omar Ramos (Min.69, Unai López), Machís y Luciano (Min. 77, Guerrero).

VILLARREAL: Asenjo; Mario, Musacchio, Víctor Ruiz, Jaume Costa; Rodrigo, Trigueros, Samu Castillejo (Min.79, Santos Borré), Roberto Soriano (Min.70, Dos Santos); Pato (Min.66, Bakambu) y Sansone.

Árbitro: Mario Melero López (colegio andaluz). Amonestó a Gabriel, Jaume Costa, Omar Ramos, Mario, Alberto Martín, Insua, Timor, Bustinza y Roberto Soriano.

Incidencias: Estadio de Butarque, 8.526 espectadores. Minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente aéreo sufrido por el Chapecoense.

leganés (Madrid) - El portero bilbaino Iago Herrerín debutó con éxito y mantuvo la puerta a cero del Leganés, que arrancó frente al Villarreal un empate tras un duelo de mucha brega y poco fútbol donde las acciones ofensivas no pudieron con dos buenos planteamientos tácticos.

Salió de inicio el Leganés con un dibujo distinto al de los choques previos. Cinco fueron los defensas, uno de ellos el habitual centrocampista David Timor. Por detrás Iago Herrerín, recién llegado para ocupar la portería en detrimento del lesionado de gravedad Jon Ander Serantes. En cuanto al Villarreal, eligió a Rodrigo para suplir al siempre fundamental Bruno Soriano.

Serios ambos sobre el césped, un peligroso centro de Darwin Machí a punto estuvo de cabecearlo Luciano. Fue la única acción que despertó alguna reacción en la grada. En el bando contrario, lo intentó Roberto Soriano con dos latigazos desde lejos que apenas sirvieron a Herrerín para calentar las manos.

El resto faltas, balones parados con poca maldad, interrupciones y tarjetas. Cinco en total mostró el colegiado Melero López antes del descanso, hecho este que sirve para ilustrar la intensidad del partido. De vuelta al verde, se vio a los castellonenses más sueltos y voluntariosos. Castillejo comenzó a demandar protagonismo en la zona de ataque, probando suerte con un buen impacto que obligó a una buena intervención de Herrerín. Fue un espejismo porque pronto volvió el encuentro a la tónica anterior.

Necesitaba la tarde algo que hiciera saltar la chispa, que desperezara a los dos contendientes. En busca de ese elemento diferenciador los entrenadores dieron entrada a Bakambu, Unai López, Dos Santos y Guerrero.

Capaces de desnivelar un duelo, pronto se contagiaron de lo que les esperaba en el rectángulo de juego y tampoco lograron hacerse notar en un día poco dado al lucimiento.

Solo Unai con un remate desviado en el segundo palo y Dos Santos con un tiro que desvió Herrerín estuvieron cerca del gol. Mención especial para el portero cedido por el Athletic, que en el día de su debut y sin apenas entrenamientos encima se mostró muy seguro para tranquilidad de la grada blanquiazul. - C. Mateos Gil