bilbao - El París Saint-Germain y el Chelsea abren hoy (20.45 horas, A3) los octavos de final de la Liga de Campeones, torneo que retorna tras el parón invernal, y el tercer capítulo consecutivo de sus duelos en este torneo, un enfrentamiento que se ha convertido en un reciente clásico entre dos equipos con poco historia en la máxima competición europea.
La eliminatoria entre dos clubes en manos de millonarios desempatará su cara a cara: en 2014 el Chelsea remontó en Stamford Bridge en cuartos de final y el año pasado el PSG les devolvió la bofetada en octavos.
En esta ocasión, los dos clubes llegan con ambiciones europeas. Para los franceses, las únicas que les quedan, puesto que su campeonato doméstico lo tienen prácticamente garantizado, con 24 puntos de ventaja sobre el Mónaco. Para los británicos, Europa es una tabla de salvación, puesto que la Premier aparece para ellos como un imposible, a 20 puntos del liderato.
Los dieciséis supervivientes en el Viejo Continente, con la mirada fija en la final del 28 de mayo en Milán, reparten los ocho enfrentamientos en dos semanas.
El choque entre el París Saint Germain y el Chelsea y el del Benfica ante el Zenit San Petersburgo, previstos para el martes, dan luz verde a la Champions, que continuará con los duelos entre el Roma y el Real Madrid y el Wolfsburgo frente el Gante, que se jugarán el domingo.
El Benfica, por su parte, confía en rentabilizar la carencia de competición del Zenit, sumido en pleno descanso por el largo parón invernal en el fútbol ruso. El que fuera entrenador del Oporto, Villas Boas, regresa a Portugal para medirse las ‘Aguilas’, campeón vigente de la Liga lusa.
La próxima semana se completará la ida de octavos con otros cuatro encuentros: el Arsenal ante el Barcelona y el Juventus con el Bayern el martes 23 de febrero y el PSV Eindhoven contra el Atlético Madrid y el Dinamo Kiev con el Manchester City el miércoles 24. - DEIA/Efe