Las Palmas2

Real Sociedad1

LAS PALMAS: Raúl Lizoain; Nili (Min. 59, Roque), Bigas (Min. 36, Vicente Gómez), Garrido (Min. 81, Jonathan Viera), Dani Castellano; Hernán, Culio; El Zhar, Valerón, Asdrúbal; y Willian José.

Incidencias: partido de ida de dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado hoy en el Estadio de Gran Canaria ante 9.963 espectadores.

REAL SOCIEDAD: Olazabal; Carlos Martínez, Ansotegi, Diego Reyes, De la Bella; Illarramendi; Rubén Pardo, Oiartzun (Min. 62, Jonathas); Chory Castro (Min. 62, Héctor Hernández), Oiarzabal (Min. 78, Canales) y Bruma.

Goles: 0-1: Min. 11; Bruma. 1-1: Min. 30; Asdrúbal. 2-1: Min. 50; Hernán.

Árbitro: Álvarez Izquierdo, catalán. Amonestó a Willian José y Oiartzun.

Incidencias: Unos 10.000 espectadores en el Estadio de Gran Canaria.

Las palmas - La Real Sociedad deberá remontar en Anoeta el gol de ventaja, 2-1, con el que Las Palmas finiquitó un partido en el que casi todo ocurrió en el primer periodo, con dos goles, un penalti fallado por equipo, la lesión de Bigas y una gran actuación de Valerón como líder de los canarios.

Los donostiarras entraron mejor a un choque plagado de suplentes y desde el comienzo Bruma empezó a hacer daño por la izquierda. Por esa zona llegó el gol visitante, en un grave error del canterano Nili. Garrido tapó el primer disparo de Oiarzabal, pero el balón quedó para Bruma, que lo colocó en la escuadra.

El tanto de los de Eusebio, lejos de afianzar el juego realista, dio paso a los mejores minutos de Las Palmas desde que los amarillos comenzaron a hilvanar su fútbol, con Valerón como faro, aunque sus únicas opciones eran disparos lejanos o a balón parado.

El empate llegó, paradójicamente, tras un córner a favor de la Real que dio origen a un rápido contraataque. La defensa guipuzcoana no logró despejar el balón y cuando Diego Reyes iba a hacerlo, se encontró con la pierna de Asdrúbal. El penalti lo ejecutó el propio delantero, lo rechazó Olazabal, pero la pelota quedó en el área chica, donde el propio Asdrúbal la envió a la red.

La Unión Deportiva pudo irse al descanso en desventaja, cuando el árbitro interpretó como derribo dentro del área un bloqueo de Garrido a Chory Castro para defender un balón que ya tenía atrapado el portero. Sin embargo, Raúl Lizoain emuló a Olazabal y rechazó el disparo raso de Rubén Pardo.

El equipo canario se adelantó al poco de comenzar la segunda parte, con un testarazo de Hernán en un saque de esquina de El Zhar desde la derecha.

La Real Sociedad mostró una leve mejoría con los cambios porque creó peligro pero demasiado tarde, a balón parado casi siempre, y lo mejor que se lleva a Donostia es un valioso gol de visitante que deja abierta la eliminatoria.