Síguenos en redes sociales:

Laporta apunta al Camp Nou

no descarta presentarse a las elecciones del barça y recuerda a bartomeu que nadie le ha votado

Laporta apunta al Camp NouFoto: Efe

Barcelona - El expresidente del Barcelona Joan Laporta no descarta presentarse a las próximas elecciones a la presidencia del club azulgrana, previstas para el verano de 2016. Así lo aseguró ayer en una rueda de prensa el que fuera máximo gestor de la entidad azulgrana entre 2003 y 2010: “No descarto presentarme y ser candidato en las próximas elecciones. Pienso que se están haciendo cosas que no corresponden. A partir de ahí se abre un mundo”.

Laporta realizó estas declaraciones en la valoración sobre la demanda de Acción de Responsabilidad Social que exoneró a su junta directiva de abonar 47,6 millones de euros. En todo caso, aclaró que no descarta convertirse en candidato, pero que eso no supone que “esté montando una candidatura”. “Sabemos cómo hacerlo y si podemos aportar algo interesante, no descarto (presentarme). No nos estamos organizando como oposición”, insistió Laporta. El exdirigente azulgrana recordó que en este hipotético caso tiene una ventaja: “Ya sé cómo se hace. No necesito tanto tiempo como otros y sé las personas que necesitaría en los puestos claves para gobernar el club”.

Preguntado sobre si echaba de menos ser presidente del Barça, Laporta admitió que se acuerda de los buenos momentos. “Fue muy bonito, pero no me gusta mirar hacia atrás, sino hacia adelante. Esto crea una cierta nostalgia, pero no lo tengo tan presente. Te acuerdas, hay gente que te anima, pero no es que lo eche de menos, simplemente me acuerdo”, reiteró.

No piensa en un adelanto electoral. “Es una decisión de la junta directiva. En un principio, las elecciones están previstas para junio de 2016”, recordó. Laporta, que estuvo acompañado por parte de su antiguo equipo directivo, se mostró contento con la sentencia favorable. “Se ha hecho justicia y ha quedado acreditado que el Barça no estaba arruinado y eso es una buena noticia para la entidad. Socialmente era incontestable que habíamos gestionado muy bien el club; deportivamente también por los resultados, lo ganamos todo. Pensaron (la actual junta directiva) que tenían que generar la sombra de duda sobre nuestra gestión económica. ¿Cómo lo hicieron? Instrumentalizando la asamblea de compromisarios”, consideró.

En cuanto a Rosell, que presentó su dimisión a finales de enero, Laporta comentó que “se escapó”, y en el caso de Bartomeu recordó que “no lo ha votado nadie para ser presidente” y que “no cuesta nada someterse a la voluntad del socio”, que al final “es lo más democrático”. “Bartomeu está falto parcialmente de legitimidad. Los estatutos le permiten llegar a la presidencia por esa vía, pero lo más ético tendría que haber sido que los socios lo hubieran refrendado en las urnas este verano”, apostilló. - Efe