24 de agosto, inicio de la Liga 2014-15
Los 'grandes' imponen su criterio para disputar la supercopa con sus mundialistas más descansados
bilbao - La Liga BBVA 2014-15 arrancará el 24 de agosto, coincidiendo con la Liga Adelante, después de que en la junta de división de la LFP se impusiera por mayoría la opinión de los grandes. La decisión está pendiente de ser ratificada por la FEF, que habitualmente sanciona lo ya decidido por los clubes profesionales.
En un principio se había barajado el fin de semana del 16 y 17 de agosto, pero Real Madrid y Barcelona querían retrasarlo para que los internacionales tuvieran más descanso tras la disputa del Mundial de Brasil, habida cuenta, además, que los blancos jugarán las dos Supercopas tras ganar la Copa y la Champions.
Así, la Supercopa de Europa (Real Madrid-Sevilla) se jugará el 12 de agosto en Cardiff (Gales), mientras que la Supercopa de España tendrá lugar los días 20 (ida en el Santiago Bernabéu) y 27 (vuelta en el Vicente Calderón). Los dos partidos de la Supercopa española serán transmitidos en directo por La 1 y RTVE.es, informó la televisión pública estatal.
El resto del calendario sufrirá muy pocas modificaciones con respecto a las previstas en la junta extraordinaria celebrada en Bilbao. Se incluye una jornada entre semana, el 25 de septiembre. El final de Liga sigue previsto para el fin de semana del 23 y 24 mayo. Una semana después se disputará la final de Copa, partido que pondrá punto y final a la temporada oficial 2014-2015 en el fútbol estatal.
piratería: 150 millones Por otro lado, la LFP estima unas pérdidas en torno a los 150 millones de euros anuales debido a la piratería de las retransmisiones deportivas, según explicó el presidente de esta asociación, Javier Tebas.
Tebas participó junto a otros representantes de grupos de comunicación y editores en las jornadas parlamentarias Valor estratégico de las industrias creativas celebradas en el Congreso. Según detalló, estas estimaciones se basan en el dinero que pierden los operadores de televisión por la interceptación de su señal en los partidos, y que luego repercute en las negociaciones de los derechos de imagen que gestiona la LFP. "Tenemos un gravísimo problema y el deporte profesional necesita protección de su producto audiovisual, o acabaremos en la ruina". - DEIA