Síguenos en redes sociales:

El Sevilla busca en Turín su tercer título continental

El equipo andaluz se conjura para derrotar al benfica, un clásico del fútbol que parte como favorito para ganar la Europa League

El Sevilla busca en Turín su tercer título continentalSERGIO MORRO

turín - El Sevilla y el Benfica, dos clubes centenarios que hace 57 años coincidieron por primera y única vez en un torneo continental, la entonces denominada Copa de Europa, volverán a verse hoy en el Juventus Stadium de Turín, ahora con las ganas e ilusión de proclamarse campeones de la Liga Europa.

Desde entonces, el Benfica ha sido un clásico de fútbol continental y el Sevilla tomó protagonismo con la entrada del siglo XXI, en el que ha sido un habitual entre la Liga de Campeones y la Liga de Europa, hasta el punto de tener dos títulos del segundo torneo continental (2006 y 2007) y el de la Supercopa de Europa de 2007.

Con esa experiencia, el equipo que entrena por segunda temporada Unai Emery viaja a la ciudad italiana con ganas del repetir su último éxito europeo de hace siete años, cuando se impuso en Glasgow al Espanyol en una tanda de penaltis.

Desde que el Sevilla afrontó la ida de la semifinal ante el Valencia el pasado 24 de abril, con un 2-0 en el estadio Sánchez Pizjuán, el cuerpo técnico y la plantilla de jugadores se ha centrado al máximo en esta competición al ver próxima la final.

Para hoy, es baja por sanción el mediapunta Jairo, aunque el cántabro ha participado poco esta temporada, y viajan mermados físicamente el delantero francés Kevin Gameiro y el mediapunta Vitolo, quienes tienen problemas musculares de los que se esperan recuperar. Por lo demás, salvó los lesionados de larga duración -el lateral brasileño Cicicnho, el centrocampista uruguayo Cristóforo y el extremo hispano ruso Cheryshev-, todos se encuentran disponibles para una cita en la que estarán arropados por un mínimo de nueve mil sevillistas, que fue el número de localidades que la UEFA puso a disposición del club y todas se vendieron.

Enfrente, un imponente Benfica que busca ajustar cuentas después de caer contra el Chelsea en la final el año pasado. Los portugueses son favoritos en las apuestas a pesar de contar con sensibles bajas.

Las lesiones del defensa luso Sílvio y del centrocampista serbio Fejsa, así como las sanciones del argentino Enzo Pérez -verdadero cerebro de las águilas- y su compatriota Salvio -considerado su jugador más desequilibrante- pondrán a prueba la profundidad de plantilla encarnada.

A pesar de rechazar la etiqueta de favoritos, los portugueses han impresionado a propios y extraños al eliminar a dos pesos pesados del fútbol europeo como el Tottenham y la Juventus, que contaba con el aliciente de disputar la final en casa.

Detrás de los buenos resultados continentales de las águilas -en las últimas tres campañas ha llegado a cuartos de Liga de Campeones y a dos finales de Liga Europa- se encuentra la mano de su entrenador, Jorge Jesús, declarado admirador del llamado tiki taka. - Efe