La UEFA sancionará a Manchester City y PSG por sus pérdidas
los clubes se enfrentan a multas de 60 millones de euros y a topes en la cuantía de fichajes y sueldos
bilbao - El Manchester City y el París Saint-Germain, dos de los clubes que han cimentado su poderío deportivo de los últimos años en la inyección de capital de sus millonarios propietarios, se enfrentan a multas cercanas a los 60 millones de euros por romper las normas de Juego Limpio Financiero impuestas por la UEFA, tal y como informó ayer la cadena británica BBC. Las dos entidades forman parte de un grupo de nueve clubes a los que el organismo deportivo ha abierto una investigación para determinar si han sobrepasado el límite de gasto permitido.
La normativa de la UEFA restringe a 45 millones de euros las pérdidas que un club de fútbol clasificado para competiciones continentales puede registrar durante las últimas dos temporadas. Al parecer, la entidad inglesa propiedad del jeque Mansour bin Zayed, con una fortuna personal valorada en unos 20.400 millones de euros, acumuló en las últimas dos campañas pérdidas por valor de 178 millones de euros.
Además de la multa, la UEFA estudia imponer limites a los salarios de los jugadores del City y del PSG, así como restricciones en sus alineaciones en competiciones europeas. El técnico chileno Manuel Pellegrini y el francés Laurent Blanc podrían ver sus convocatorias para la Liga de Campeones limitadas a entre 18 y 21 futbolistas, en lugar de los 25 actuales. "Cuando haya noticias oficiales de la UEFA podremos analizar qué ocurre con el equipo. En este momento no sabemos qué pasa", manifestó ayer el exentrenador del Málaga.
La UEFA otorgó al City un plazo hasta el próximo viernes para negociar con el organismo la sanción que recibirá. En caso de no alcanzar un acuerdo, la UEFA tiene previsto imponer un castigo de forma unilateral durante el mes de junio, si bien el club podría todavía recurrir ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
En la Liga inglesa, el Arsenal y el Manchester United cerraron con saldo positivo los dos últimos ejercicios. El Chelsea, en cambio, registró unas pérdidas de 59,88 millones de euros el pasado año, aunque cerró 2012 con un beneficio de 1,68 millones de euros.
El Liverpool, por su parte, acumula unas pérdidas de 108 millones de euros durante los dos últimos ejercicios, si bien no debe someterse esta temporada al examen de la UEFA al no haber participado en competiciones continentales.