Betis0

Atlético Madrid2

BETIS: Adán; Amaya (m. 27, Nono), Paulao, Jordi Figueras, Chica; Juanfran, N'Diaye, Lolo Reyes (m. 75, Matilla), Juan Carlos (m. 70, Cedirck); Braian Rodríguez y Jorge Molina.

ATLÉTICO DE MADRID: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Arda Turan (m. 65, David Villa), Gabi, Mario Suárez, Koke (m. 83, Sosa); Raúl García (m. 60, Diego) y Diego Costa.

Goles: 0-1: m. 58; Gabi. 0-2: m. 64; Diego Costa.

Árbitro: Javier Estrada Fernández (Comité Catalán). Expulsó al bético Braian Rodríguez por dos tarjetas amarillas (mts. 30 y 55). Además, amonestó a los locales Jorge Molina y Matilla y a los visitantes Filipe Luis y Diego.

Incidencias: Estadio Benito Villamarín, algo más de treinta mil espectadores. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del expresidente del Gobierno de España Adolfo Suárez.

sevilla - El Atlético de Madrid se impuso en el Benito Villamarín y cumplió con el objetivo marcado a la espera del resultado del Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona, mientras que el Betis, otra vez con la suerte adversa, da un nuevo paso hacia la Segunda División.

Hasta que el equipo local no se quedó con diez futbolistas en el minuto 55, tras ver el uruguayo Brian Rodríguez la segunda amarilla por unas manos, no se vio sobre el terreno la diferencia entre un equipo que lucha por no bajar y otro por el título de liga, pero la expulsión y a renglón seguido el 0-1 fue suficiente para que se acabara la historia del choque.

El entrenador bético, el argentino Gabriel Humberto Calderón, refrescó algo el equipo en relación al que el pasado jueves quedó eliminado por el Sevilla en este mismo escenario en los octavos de final de la Liga Europa después de disputarse una prorroga y una tanda de lanzamientos de penaltis.

Sorprendió, no obstante, que Calderón, que no podía utilizar al delantero hispanobrasileño Leo Baptistao al no abonar el Betis la cantidad económica estipulada en su contrato del cesión por el Atlético, tampoco pusiera de salida el que se considera su punta más peligroso, Rubén Castro.

Con Jorge Molina y Brian Rodríguez, ambos habituales suplentes, intentó el conjunto local crearle problemas a la defensa atlética, que no los pasó, pero lo mismo que la bética, que tampoco se vio agobiada.

Diego Costa logró marcar a los veintitrés minutos, aunque el árbitro consideró que el hispanobrasileño venía de un fuera de juego.

De ahí hasta el descanso llegó un contratiempo en forma de lesión para el Betis, con la retirada del central reconvertido en lateral derecho Antonio Amaya y la entrada en el campo de Nono, triste protagonista del pasado Euroderbi al fallar el lanzamiento desde el punto de penalti definitivo pero que fue largamente ovacionado en su ingreso del terreno.

Destacó la movilidad habitual de Diego Costa y una trifulca con el central brasileño Paulao Santos. Aparte de eso se vio poco fútbol y equilibrio.

Nada más empezar la segunda parte el Atlético recibió el primer susto serio del choque, cuando el extremo Juan Carlos Pérez pudo conseguir el 1-0 pero su remate cruzado y por bajo acabó con el balón repelido por la cepa de un poste.

Fue el primer aviso de la formación verdiblanca, que había salido con una velocidad más y que se quedó frenada en seco cuando a los cinco minutos de la reanudación se quedó sin Brian Rodríguez, expulsado al ver la segunda amarilla por tocar el balón con la mano.