bilbao. España, vigente campeón, y Brasil, el equipo anfitrión y máximo favorito para lograr el que sería su sexto título mundial, solo se enfrentarán entre sí en la ronda de octavos o en el emblemático Maracaná, y en la gran final, siempre y cuando ambos seleccionados se clasifiquen primeros de sus respectivos grupos, el B y el A.

Para empezar, y según el resultado del sorteo efectuado ayer en un lujoso complejo turístico situado en Costa Sauípe, en Bahía, al noreste Brasil, a la canarinha le ha correspondido un grupo bastante asequible, casualidades que se suelen dar en este tipo de eventos donde se hace poco menos que imprescindible que los de casa lleguen lo más lejos posible. Croacia, México y Camerún no parecen de entidad suficiente como para cuestionar el liderazgo de Brasil.

No es el caso del equipo que dirige Vicente del Bosque, donde Holanda, a quien se enfrentó en la anterior final, en Sudáfrica'2010, dispone de una escuadra temible, y Chile, un rival que ha demostrado un alto valor competitivo en la fase de clasificación de la mano del argentino Jorge Sampaoli, discípulo aventajado de Marcelo Bielsa, tras sustituir en la dirección técnica a su compatriota Claudio Borghi.

Australia aparece como clara cenicienta del grupo B.

Vicente del Bosque, según dijo, ya intuía de vísperas (y así lo constató en su porra), que España tendría como rivales a Holanda y Chile.

"Chile es un rival de los que no te agrada tener, con jugadores muy expertos, con oficio que hacen los partidos muy difíciles", dijo. Sobre Holanda señaló que mantiene a los mismos hombres de ataque, entre los que citó a Van Persie y Robben, y que sigue siendo "muy fuerte" a pesar de la renovación emprendida por el técnico Louis Van Gaal y la deficiente actuación en la pasada Eurocopa 2012, en Polonia y Ucrania, donde acabó última del grupo B, perdiendo los tres partidos. Con todo, nadie duda de la potencia de los Tulipanes, contra quien debutará España el 13 de junio de 2014 a las 21 horas en Salvador de Bahía, lo cual servirá para que el equipo del Marqués afronte el Mundial con la máxima tensión competitiva.

Si todo transcurre con la normalidad y lógica que señala y ampara a los máximos favoritos, España se enfrentaría en octavos de final al segundo clasificado del Grupo A (Croacia, México o Camerún). Bajo el mismo parámetro, en cuartos de final aguardarían Uruguay, Inglaterra o Italia; en semifinales la Argentina de Leo Messi y en la final, Maracaná y¿Brasil?

el calor como factor añadido El sorteo, en cambio, ha sido amable con el combinado español en cuanto a la designación de las sedes donde disputará sus primeros encuentros. Porque en un país tan gigante como Brasil no es lo mismo jugar en Salvador, Río de Janiero y Curitiba que en Manaos, en pleno corazón de la Amazonia, para acoger un Inglaterra-Italia en el grupo D, uno de los grupos más fuertes, porque además está Uruguay como cabeza de serie, y Costa Rica.

Alemania, otro de los tradicionales favoritos para llevarse el torneo, tiene asegurada la compañía del calor a grandes dosis, ya que disputará sus tres partidos de la fase de grupos en Salvador, Fortaleza y Recife, y ante rivales de postín, sobre todo Cristiano Ronaldo y Portugal.

El Grupo G, que emparejó a Alemania, Portugal, Ghana y Estados Unidos, es el más difícil según la actual clasificación de la FIFA, por encima de otros que han sido considerados como grupos de la muerte, como son el D y para muchos analistas también el B. Los puntos de las cuatro selecciones del Grupo G en la clasificación de la FIFA suman 4.358, por encima de los 4.191 puntos que tienen en conjunto las cuatro selecciones del Grupo B. Pero, ¿quién hace caso a los baremos utilizados por la FIFA, que sirvieron para colocar nada menos que a Suiza y Bélgica como cabezas de serie?

Francia y Argentina, con suerte Dos clásicos y campeones mundiales, como son Francia y Argentina, no necesitan estos parámetros. Simplemente celebran el destino que les ha deparado el sorteo.

La selección de Francia, una de las que más sufrió en la repesca para llegar al Mundial de Brasil, fue una de las más afortunadas en el sorteo: El Grupo E, junto a Suiza, Ecuador y Honduras.

Tras quedar en la fase de clasificación segunda, tras España, el grupo de Didier Deschamps pasó un mal rato en la repesca ante Ucrania, a quien finalmente doblegó tras una remontada épica (3-0) después de perder 2-0 en Kiev. Con jugadores de gran talla, como Franck Ribery, Raphael Varane o Karim Benzema, Francia no tendría que tener problemas para alcanzar los octavos de final. Es la favorita del grupo E.

La selección de Argentina, una de las grandes aspirantes a conseguir el título mundial en Brasil 2014 al amparo de Leo Messi, que necesita un título de esta envergadura para llegar a la altura de Maradona, encarará en la primera fase en un grupo, el F, muy asequible, con Bosnia-Herzegovina, Irán y Nigeria como oponentes.

El sorteo fue benévolo para la Albiceleste porque, además, si supera la fase de grupos, tiene un primer cruce también asequible en el caso de que se cumpla la lógica deportiva, ya que se enfrentará al segundo clasificado del E, que integran Suiza, Ecuador, Francia y Honduras.

Argentina tiene de partida un camino sencillo en la búsqueda de su tercer título mundial tras los conseguidos en 1978, como anfitrión, y en México, en 1986.

El Grupo H con Bélgica, Argelia, Rusia y Corea del Sur, se presenta como uno de los más equilibrados en esta primera fase mundialista, mientras en el C recae en la Colombia de Radamel Falcao el cartel de favorita frente a los contrincantes designados por le bombo, Grecia, Costa de Marfil y Japón.