bilbao. Al arrollador Bayern de Múnich le ha llegado la hora de la verdad. De saber si su poderío es tan absoluto y eso solo se consigue venciendo en la semifinal de la Liga de Campeones al Barça, que a su vez aspira a llegar a su tercera final en los últimos cinco años de las cuales ha ganado dos (TVE-1, 20.45 horas). El equipo de Jupp Heynckes, en cambio, perdió las finales de 2010 ante el Inter de Milán (2-0) en el Santiago Bernabéu y frente al Chelsea (1-1, 43 en los penaltis) en el escenario de hoy, el Alianz Arena.

El Bayern llega al duelo después de haber realizado la que probablemente sea la mejor temporada de su historia, con el título de Liga en el bolsillo y el récord de puntos en la Bundesliga a falta de cuatro jornadas para el final, finalista de la Copa germana y la rutina de golear a sus rivales, incluso con un equipo cuajado de suplentes.

El Barça también llega a la ida de las semifinales con el título de Liga asegurado, salvo catástrofe, y con el mejor futbolista del mundo, Lionel Messi, repuesto de su lesión muscular y después de tomar dos semanas sin competir para llegar de la mejor manera posible al gran desafío con el gigante alemán.

Con Messi en el campo, los dos compañeros de la ofensiva muy probablemente serán Pedro y Alexis, y donde hay pocas será en el centro del campo, con Xavi, Busquets e Iniesta en condiciones de gobernar la nave azulgrana. La incógnita es saber si Cesc Fábregas, goleador en este último tramo liguero, tiene sitio en detrimento se Alexis.

En defensa, no ocurre lo mismo tras las importantes bajas por lesión de Puyol y Mascherano y de Adriano por sanción. Con Alves y Jordi Alba en las bandas y Piqué en el eje de la zaga, la incógnita es saber quién será su pareja; si la responsabilidad recaerá en el joven Marc Bartra o si Tito Vilanova recurre a Abidal, que fue titular el pasado sábado frente al Levante y demostró una buen estado de forma.

En el Bayern, Schweinsteiger regresa al equipo y formará el doble pivote con Javi Martínez. La baja de Toni Kroos, lesionado, será cubierta por Thomas Müller en la banda derecha, mientras el holandés Arjen Robben lo hará por la izquierda. Como delanteros es fijo Ribery, y Gómez o Claudio Pizarro sustituirán al sancionado Mandzukic.

Heynckes y guardiola "Conozco al Barcelona como a mi propio equipo", dijo Heynckes respondiendo a la inevitable pregunta, aunque esta vez sin dar síntomas de enfado: si ha hablado con su sucesor, Pep Guardiola, sobre e partido contra el Barça. "En la prensa alemana se escribió mucho acerca de si Pep y yo hablaríamos o no. En primer lugar, me parecía irrespetuoso por la relación de Pep con el Barcelona. Pero además yo no necesito información, conozco suficientemente al Barcelona", dijo el entrenador renano, quien además declaró su admiración por Guardiola y afirmó que la relación entre los dos siempre ha sido excelente.

Con respecto al partido, Heynckes no quiso dar pistas acerca de quién sustituirá al sancionado Mandzukic.

También compareció ante los medios de comunicación el exjugador del Athletic Javi Martínez. El centrocampista navarro afirmó que el objetivo del Bayern es "romper la hegemonía del Barcelona", y para ello "el Bayern tiene que ser fiel a su estilo". "Nunca nos hemos regido por lo que hace el rival, sino que hemos intentado imponer nuestro juego. El Bayern tiene que tratar de tener el balón aunque naturalmente habrá momentos en el partido en que tendremos que mostrarnos defensivamente fuertes", dijo el jugador.

respeto azulgrana Por parte azulgrana hablaron Jordi Roura, el ayudante de Vilanova, y Xavi Hernández, y ambos dejaron bien claro el respeto al rival, pero también que el Barça, aunque no arrolle a sus rivales, es mucho equipo. "Aunque el Bayern tiene unos números que asustan", enfrente tendrá al Barça "de siempre". "Hemos superado muchas adversidades y llegamos con mucha ilusión", destacó Roura, quien reconoció que la eliminatoria está "muy igualada y se decidirá en el último partido por pequeños detalles".

Xavi Hernández también reconocido el buen momento del Bayern, pero recordó que el Barça "ha marcado jerarquía y hegemonía en los últimos años". Y tiene a Messi de vuelta, y con muchas ganas.