La bestia blanca
El Madrid no ha ganado a Osasuna en Iruñea en la mitad de los doce partidos disputados entre ambos en el siglo XXI
bilbao. El peso de la historia, en ocasiones, es tan brutal como determinante, tanto que a veces degenera en capítulos de ardua enemistad, al menos reflejada sobre el terreno de juego. Porque así se viven los enfrentamientos entre Osasuna y Real Madrid, con la intensidad de quienes no se desean. El origen puede encontrarse en el pasado más reciente, con un Osasuna que es una de las principales piedras sobre las que tropieza el club más laureado de la historia. De hecho, el conjunto madridista no ha ganado en feudo navarro en la mitad de los 12 encuentros disputados desde la entrada del milenio; en cuatro ha sufrido la derrota (1-0, 3-1, 2-1 y 1-0) y en dos, el empate (0-0 y 1-1), pobre bagaje ante la presupuesta superioridad. Una vez alcanzada esta tesitura, una cotidianidad, factible pensarán, los rojillos hallan en cada lance contra los blancos una lucida oportunidad para vanagloriarse, para percibirse hermanados con la cúspide futbolística. De modo que, afianzada la rutina, el vestuario osasunista solo entiende de prolongarla, por ello se faja con la rabia que impregna el valor histórico. Y lo consigue por ahora, cosa que enerva al Madrid, que en sus últimas comparecencias asistiendo a la incertidumbre se proyecta tenso, incluso cegado en la búsqueda de la victoria.
En esta ocasión, la de hoy (20.00 horas, Iruñea), no solo por ser el Madrid, eterno aspirante a cualquier competición en la que participa, sino por la brecha de puntos respecto al líder Barcelona, 16 por encima del Madrid en la clasificación, la obligación es imperiosa porque la herida en la liza por el título de la competición doméstica puede resultar mortal -con la gangrena que se reproduciría acrecentando la desnortada situación hasta una hipotética final de Champions que sería único extintor para los incendios que recorren Chamartín en estos últimos días de fútbol, cuando se cuestiona al entrenador inquilino como nunca antes-.
Traspasadas las fronteras de la enemistad que fluye, del peso específico de la historia que ejerce sobre la contienda, también de la necesidad de un Osasuna colista de la Liga BBVA, José Mourinho, más allá además de las informaciones que tratan sobre una presunta agresión hacia un aficionado, no podrá contar con los sancionados Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo, así como con el lesionado Pepe, pilares de la columna vertebral del equipo ausentes para uno de los partidos, a priori, de mayor apuro.
La baja crucial es Cristiano. El luso se ha puesto al equipo por montera con cinco goles en las dos lizas de 2013, curso en el que, cuando no ha perforado red -ha marcado en 10 de los 18 partidos de Liga disputados-, su equipo ha cedido hasta 14 puntos. De manera que, sin saltar al campo CR7, cosa que no había sucedido esta temporada, los augurios no pintan bonito para el dependiente Madrid. Lo que es seguro es que Casillas será de la partida, puesto que Adán también cumplirá sanción tras ser expulsado frente a la Real Sociedad.
el resto de partidos de hoy El resto de encuentros de la 19ª jornada previstos para hoy son el Valladolid-Mallorca (16.00), el Espanyol-Celta (18.00) y el Valencia-Sevilla (22.00).