Síguenos en redes sociales:

Lionel Messi, no hay discusión

La FIFA unge a Del Bosque con el Balón de Oro al mejor técnico y los jugadores del Real Madrid y Barça, más Falcao, acaparan el once ideal del fútbol mundial

Lionel Messi, no hay discusiónEFE

bilbao. En 1986 el ucraniano Igor Belanov (Dinamo de Kiev) fue distinguido con el Balón de Oro. Diez años después tal honor recayó en el alemán Mathias Sammer (Borussia Dortmund) y diez años más tarde en Fabio Cannavaro (central del Real Madrid cuando recibió el galardón, consecuencia de la férrea defensa que llevó a Italia a ganar el Mundial 2006 de Alemania en la tanda de penaltis). En cualquiera de estos años, y en otros muchos más, Andrés Iniesta habría logrado tan preciado entorchado, o Xavi Hernández, y no digamos nada sobre la fiera de Cristiano Ronaldo.

Para fortuna del fútbol y ¿desgracia? de los aludidos, Iniesta, Ronaldo, los otros dos finalistas en la gala de la FIFA que ayer repartió sus premios, o Xavi, otro auténtico genio del fútbol, comparten el esplendor de sus respectivas carreras con Lionel Messi, probablemente el mejor futbolista de todos los tiempos, que ayer recibió por cuarta vez consecutiva el Balón de Oro. A sus 25 años, la Pulga tiene por delante tanta vida futbolística que, de no torcerse su suerte por alguna fatalidad (pongamos una grave lesión), es fácil imaginar que sistemáticamente el trofeo que distingue al mejor futbolista del mundo se lo llevará a su casa.

el desaire de Mourinho Messi ya conocía de antemano su condición de ganador, como así reflejaba el rostro resignado que tenía Cristiano Ronaldo, a quien su altísimo ego le impide reconocer lo evidente, y la cara de póquer de Iniesta.

En el caso de los entrenadores sucedía lo mismo, y por eso no acudió a la gala de la FIFA Jose Mourinho, desairando la fiesta del fútbol mundial bajo el pretexto de que "tenía que trabajar" (preparar el partido de Copa ante el Celta), pero sobre todo dejando una imagen antideportiva, de mal perdedor, que acompaña sin remisión a su controvertida figura.

El marqués (título que le otorgó el Gobierno por el Mundial'2010) recogía así el reconocimiento a la selección española, que el pasado año redondeó su época dorada con la Eurocopa de Polonia y Ucrania.

La Liga española acaparó la gala de la FIFA, porque a los Messi, Iniesta y Cristiano Ronaldo; a Vicente Del Bosque, Jose Mourinho y Pep Guardiola y se unió la masiva representación del mejor once del mundo en el 2012. Cinco jugadores del Barça (Messi, Iniesta, Xavi Hernández, Daniel Alves y Gerard Piqué), otros tantos del Real Madrid (Cristiano Ronaldo, Iker Casillas, Sergio Ramos, Marcelo y Xabi Alonso) y uno del Atlético Madrid (Radamel Falcao).

En el fútbol femenino, Estados Unidos volvió a demostrar su condición de gran potencia y se llevó los premios a la mejor jugadora, Abby Wambach, que acabó con la hegemonía de la brasileña Marta Vieira da Silva (cinco balones de oro consecutivos), y a la mejor entrenadora, Pia Sundhage, actual seleccionadora de Suecia.