El Madrid ofrece su mejor versión y sale reforzado del Camp Nou
Mou ha perdido el temor de antaño y dado con el equipo ideal para tutear al Barça
madrid-barcelona. El paso del Real Madrid por el Camp Nou culminó con un 2-2 que mantiene en ocho la diferencia de puntos entre los blancos y el Barcelona. Sin embargo, pese a esa distancia, el equipo de José Mourinho sale reforzado por una buena actuación que podría catapultar moralmente a la escuadra madridista.
Cinco fueron las claves en las que se forjó un empate que dejó buen sabor de boca en la casa blanca: Özil, que ha tardado en aparecer, pero lo hizo en el mejor momento. Es uno de los jugadores con más clase de todo el equipo, completó un gran partido en el Camp Nou y además dio una asistencia de gol a Cristiano.
Otra clave fue la pérdida de miedo al Camp Nou, pues al principio de la era Mourinho en el Real Madrid, el estadio del Barcelona se convirtió en un territorio abonado a resultados poco favorables para los blancos en cualquier competición, como aquel 5-0 en contra en la Liga BBVA. Sin embargo, en los últimos tiempos, la escuadra madridista se ha sacudido cualquier tipo de presión y ofrece una gran resistencia en sus visitas al Camp Nou. El choque de ayer culmina una serie de encuentros en los que ha sumado un empate en la Copa del Rey, una victoria en Liga el pasado curso y un 3-2 muy favorable en la Supercopa de España. El Camp Nou ya no asusta.
un equipo ideal Otra clave es que Mourinho ha dado con la alineación del éxito. Entre el once inicial que presentó el Real Madrid que ganó 2-1 al Barcelona en la Supercopa, el que venció 1-2 en la Liga en el Camp Nou la temporada pasada, y el que el domingo empató 2-2, apenas hay diferencias. Son casi los mismos jugadores en el once salvó alguna pequeña variación, como la presencia de Gonzalo Higuaín por Benzema o Fabio Coentrao por Marcelo en choques diferentes.
Y sobre todo está Cristiano Ronaldo, que luce en momentos clave: En muchas ocasiones, el jugador portugués ha sido acusado de desaparecer en partidos importantes o, por lo menos, de no mantener sus registros goleadores cuando su equipo más lo necesita.
Ante el Barcelona, eso ha pasado a mejor vida. Con sus dos dianas del domingo, el delantero portugués se ha convertido en el único futbolista que suma siete goles en seis clásicos consecutivos. Además, suma ocho tantos en Liga y continúa siendo determinante.
Por último está Sergio Ramos, ajeno a la presión. Cualquier otro jugador podría haberse venido abajo si, como le ocurrió a Ramos, durante muchos días todos los focos le hubiesen iluminado por mantener un enfrentamiento con un entrenador con mucho carácter como José Mourinho.