BILBAO. "Estoy feliz porque aporto, que es para lo que vine". Cuando el pasado verano Marcelo Bielsa comunicó a Urko Vera (Barakaldo, 14-V-1987) que no entraba en sus planes, la decisión no solo sorprendió al corpulento punta, sobre todo porque de sus cualidades poco podía conocer el rosarino. La pena del momento es ya agua pasada y hasta el propio futbolista del Hércules reconoce que, viendo los números actuales del Athletic, "¡como para decir algo!". Él a lo suyo, a deslumbrar en un escaparate donde figura también porque un día fue el club bilbaino quien le echó el ojo. Un posible retorno a Lezama supondría a las arcas de Ibagaine un montante de 480.000 euros, que fue lo pactado como opción de recompra.

Lleva más goles que veces titular, pero nuevamente responde cuando le dan la oportunidad.

Quizás es casualidad, que justo es cuando sales al campo cuando marcas el 1-0 y poco después finaliza el partido. Pero personalmente estoy contento. Poco a poco me he hecho un hueco y, al final, esto es un trabajo colectivo. Yo me dedico a lo que sé hacer y mis compañeros, igual.

¿Qué propuesta futbolística es la que les ha aupado al liderato?

Mandiá nos exige que lo esencial sea que no nos hagan gol -llevamos solo seis en contra- porque a partir de ahí, si nosotros acertamos y nos ponemos en ventaja, todo se hace más fácil. Se ha demostrado nuestra fortaleza atrás porque hemos ganado siete partidos por la mínima.

¿Cómo se ha adaptado al entorno en Alicante?

Estoy a gusto aunque, eso sí, aquí hace mucho más calor y echo en falta ir a Bilbao. Pronto estaré allí ya para ver a mi familia y a mi gente. También me han venido a visitar y lo he llevado mejor. No es que haya gran diferencia pero sí me ha costado vivir solo, porque era la primera vez. Te acabas haciendo porque es tu trabajo. Tuve que salir de mi casa y es lo que tiene el fútbol, que un día estás en el cielo y otro en el infierno.

¿Ha pasado página?

Evidentemente, que te descarten del club de tus amores es un poco jodido, pero este mundo funciona así. No te queda otra que ilusionarte con otro proyecto, como hice yo cuando vine a Alicante. Tienes que estar contento y darte cuenta de que todo no se acaba en el Athletic, que hay vida en el fútbol fuera de Bilbao y de lo que has conocido. Claro, me da lástima por el cariño que le tengo y porque no dejo de seguirle.

¿Está convencido de que tenía un sitio en el Athletic?

Convencido, no. Me apena que no me dejaran demostrar en pretemporada lo que podía haber hecho, pero son decisiones que tengo que respetar. Además, a día de hoy el Athletic se encuentra a un nivel impresionante y no puedo decir nada, hay que reconocer el gran trabajo que están haciendo sus jugadores y su entrenador. Solo puedo darle las gracias al club por lo vivido.

El traspaso de poderes en el banquillo no le ayudó.

Si hubiese seguido de técnico Joaquín (Caparrós), quizás habría continuado. Eso ya es imposible de saber, aunque mi fichaje vino por él. Fastidia, pero cada entrenador y cada directiva tiene su forma de ver las cosas y él puede considerar que le son validos unos jugadores, y otro en su puesto prefiere a otros. Yo solo puedo tirar hacia adelante.

Dice que ve todos los partidos del Athletic que puede. ¿Valoración?

Le sigo porque dejé allí amigos, porque en el vestuario me trataron muy bien y porque soy del Athletic de pies a cabeza. El equipo atesora una tremenda calidad. Quizás empezó un poco flojo porque lógicamente cuesta adaptarse a las nuevas directrices de un entrenador que acaba de llegar. Pero ya le han cogido el aire a Bielsa, queda patente que es así en partidos como el del Pizjuán, y están realizando un fútbol fantástico. Pinta que puede ser un campeonato más que bueno, buenísimo, para el Athletic.

¿Sería un fracaso que el Hércules no ascendiera a la Liga BBVA?

Hay un poco de confusión en esto. Se cree que el objetivo número uno del club es subir. Pero hay que tener en cuenta que la entidad viene de una Ley Concursal, que salió bastante mal parada de la pasada temporada con el tema de los fichajes y de los impagos. Nosotros llegamos aquí para asentar al equipo en esta categoría y no pasar apuros. Primero hay que ir sumando de tres en tres y luego ya se verá. Es verdad que la gente cuando te ve arriba ya te quiere siempre ahí. No podemos presionarnos más de lo debido.

La Liga Adelante no es un camino de rosas ni para los 'grandes'.

Para mí es una categoría nueva y he podido comprobar que en cuanto bajas un pelín el nivel, te la lían a la semana siguiente. Está el Barça B, que juega como juega; el Girona, que estaba abajo, nos ganó; el Nástic va para arriba con D'Alessandro...