bilbao

la ilusión es lo último que se pierde. Sobre todo, si de por medio hay un balón y se tiene verdadero ADN de futbolista y una carrera por delante. Es el caso de los veintidós futbolistas, entre los que se encuentran los vascos Andoitz Galdós y Mikel Méndez, que desde el pasado día 1 y hasta el próximo día 15 de este mes participan en la II Edición de Sesiones de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) que tiene lugar en la localidad alicantina de L'Alfàs del Pí.

Se trata de un proyecto de la Fundación del Sindicato de Futbolistas Españoles que consiste en una concentración de quince días y que supone toda una oportunidad para futbolistas sin contrato de Primera, Segunda o Segunda División B. Todos estos jugadores, si cumplen una serie de requisitos, pueden optar a una de las 22 plazas que ofrece la AFE para entrenar y disputar una serie de partidos amistosos contra equipos de Segunda A y Segunda B con el objetivo de que puedan encontrar un equipo. Todo ello bajo las órdenes del exfutbolista Vicente Engonga -en la primera edición el entrenador fue el ex del Athletic Asier Garitano-. Sin embargo, el poder ser elegido entre tantos futbolistas no resulta sencillo. De este modo, las premisas que todos los seleccionados han tenido que cumplir son: no ser mayores de 32 años, estar al corriente de pagos y sin contrato con ningún equipo, y haber estado en activo la temporada pasada.

En cuanto al organigrama técnico, cabe reseñar que los seleccionados pasan a formar parte de un grupo que no difiere mucho del de cualquier equipo de fútbol. Así, a parte del entrenador, estos futbolistas cuentan también con entrenador de porteros, preparador físico, fisioterapeuta, médico y hasta con un nutricionista. Todo lo necesario para que la concentración resulte real a todas luces y el trabajo sea lo más eficaz posible.

Andoitz Galdós y Mikel Méndez, conocidos entre sí al haberse enfrentado en el pasado, son los dos futbolistas vascos que participan en este proyecto. El primero de ellos, nacido en Llodio en 1985, es un mediocentro criado en la cantera del Athletic y que llegó a estar convocado por la primera plantilla rojiblanca. De hecho, en su currículo destaca también su presencia en las selecciones sub'15, sub'16, sub'18, sub'20 y sub'22 de España, con la que consiguió ganar en el año 2003 la Meridian Cup. Galdós, que jugó la temporada pasada en el equipo aragonés La Muela, reconoció que las sensaciones durante la primera semana de preparación "están siendo muy buenas" y que esta concentración es una buena oportunidad para "llegar en forma y no tener que estar a remolque de los compañeros en el caso de tener la suerte de encontrar equipo". El gasteiztarra, que antes de probar suerte en Escocia coincidió en el Athletic con jugadores como Llorente o Amorebieta, compartió también vestuario con futbolistas como Soldado, Albiol, Borja Valero o Gavilán. De cara al futuro, afirma que le haría ilusión "volver a jugar en Euskadi".

Parecidas ilusiones e intenciones tiene el otro futbolista vasco que busca una segunda oportunidad a través de esta experiencia. El Baracaldés Mikel Méndez, nacido en el mismo año que Galdós y ex de equipos como el Barakaldo o el Sestao, se muestra optimista y agradecido por el interés que la AFE está poniendo en ellos. "Solo tengo palabras positivas para el comportamiento y la atención que nos está mostrando la AFE". Esto es como una familia y la verdad es que es de lo mejor que me ha pasado en la vida", afirmó el defensa central, que hasta la temporada pasada militaba en el Lorca Atlético de Segunda B, equipo con el que disputó 30 partidos durante el último curso, pero que no tuvo la fortuna de estar entre los elegidos para continuar en la plantilla debido, entre otras cosas, a la grave crisis económica que acecha al mundo del fútbol. Aún así, la ilusión y las ganas de Méndez por volver a ser futbolista no se han visto reducidas, ni mucho menos. "Llevo trabajando y preparándome por mi cuenta desde el pasado 8 de junio en Bilbao y todos los años suelo ir a entrenar con el Zamudio, por lo que he llegado a esta concentración en forma. Yo vivo por y para el fútbol", añadió el baracaldés, quien acumula alrededor de 150 partidos en Segunda B y que reconoce que ya "hay cosas por ahí" para la próxima temporada, aunque reconoce que todavía aguarda acontecimientos ya que las ofertas que ha recibido no eran de su agrado.

Después de haber disputado ya cinco partidos amistosos -contra el Hércules B, La Nucía, el Gandía, el Alcoyano y el Huracán Valencia-, la AFE todavía tiene previsto que los jugadores disputen hoy otro encuentro más, ante el Orihuela. Seis en total, y según reconoció Vicente Blanco Tito, presidente de la Fundación AFE, han recibido peticiones para disputar más partidos. Sin embargo, Blanco reconoció que lamentablemente, han tenido que rechazar algunas de ellas porque "tampoco podemos jugar tantos encuentros en estos quince días".

Blanco añadió que la idea de la asociación es continuar con este proyecto y si hubiese la posibilidad, "ofrecer a los futbolistas seleccionados la oportunidad de realizar una pretemporada entera con nosotros". Sin duda, sería algo magnífico para todos esos jugadores que por distintos motivos se han visto obligados a hacer un parón en sus respectivas carreras, antes de enfundarse de nuevo la camiseta de un club y llenarla de ilusión. Las expectativas no son nada negativas. En la primera edición, que tuvo lugar en el mes de enero, 18 de los 24 futbolistas que participaron en las sesiones lograron encontrar equipo y en esta segunda, el ex del Barcelona Iban Cuadrado ya ha encontrado destino en Segunda B -categoría que más interés muestra en la contratación de estos jugadores- de la mano del recién descendido Salamanca. El camino está marcado. Ahora solo falta que suene el teléfono y que todos estos futbolistas vuelvan a degustar la llamada del fútbol.