barcelona. El Barça necesitará más que nunca del poder goleador de sus atacantes, Messi, Pedro y Villa, para darle la vuelta a los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Arsenal, después del desfavorable 2-1 que cosechó en Londres, en una aciaga noche en la que llegó a controlar el partido y el marcador (0-1) y no supo mantenerlo.
El prestigio, la pretensión azulgrana de agrandar su leyenda con el fabuloso equipo que posee están además en juego.
Mermados por importantes bajas, ambos equipos llegan a este crucial encuentro en el Camp Nou (20:45 horas, TVE-1) en lo alto de sus Ligas, pero sin evidenciar el gran momento que, en algunos instantes del campeonato, han atravesado.
Líder indiscutible en la Liga, el Barça ha arrancado en las dos anteriores jornadas victorias por la mínima, sin exhibir su mejor juego. Tampoco se encuentra en un momento espléndido el Arsenal, que a pesar de las oportunidades que se le brindan en la Premier ha sido incapaz de lanzarse a por el liderato.
El Camp Nou espera el debut oficial del hijo pródigo, Cesc Fábregas, con la camiseta del Arsenal, según confirmó ayer su entrenador, el francés Arsène Wenger. Curiosamente, Cesc no se encontrará enfrente con dos de sus mejores amigos, Carles Puyol y Gerard Piqué, lesionado aún el primero y sancionado el segundo.
Estas dos bajas en el eje de la zaga del conjunto azulgrana son el principal inconveniente para el Barcelona de Josep Guardiola quien, después de cinco días en el hospital, recibió el alta médica, entrenó anoche con sus pupilos y estará hoy junto a ellos en el Camp Nou.
Busquets de central Para suplir la baja del eje titular, Guardiola parece que se inclinará por la pareja Abidal-Busquets, lo que permitiría la incursión de Mascherano en el centro del campo para realizar las tareas de contención que tan bien realiza Busquets.
Sergio Busquets aseguró ayer que se siente "preparado" para jugar como defensa central y confesó que se "ha ofrecido" al técnico azulgrana para ocupar el puesto. Aunque no es su demarcación "natural", ya ha jugado en esta demarcación en otras ocasiones, como la pasada semana en el campo del Valencia.
El centrocampista internacional confesó que la plantilla azulgrana se siente con "muchas ganas" de que llegue el partido, al que ha definido como "el más importante de la temporada" hasta el momento.
Pero el interés se centra en el ataque, ya que el Barça está obligado a marcar. Con un 1-0, resultado de sus dos últimos partidos, el Barça ya pasaría a cuartos, aunque en la entidad catalana se confía más en un encuentro como el del año pasado que en marcadores ajustados.
En la temporada anterior, Arsenal y Barça quedaron emparejados en cuartos, con un empate a dos tantos en Londres y un 4-1 en la vuelta, en la que Messi, autor de los cuatro tantos azulgranas, volvió a evidenciar su potencial cuando está inspirado.
Van Persie, convocado Por parte del Arsenal, después de días con las dudas de qué jugadores podrían o no estar disponibles, las bajas más destacadas se reducen a Theo Walcott y Alex Song, esta última confirmada a última hora por la entidad londinense. Sin embargo, la gran sorpresa desvelada hoy por el Arsenal fue la convocatoria del holandés Robin van Persie, a quien el pasado 1 de marzo el técnico había descartado por una lesión de rodilla sufrida al marcar el único gol de su equipo en la final de la Copa de la Liga ante el Birmingham el domingo 27 de febrero (1-2).
También está completamente recuperado Jack Wilshere, en quien el entrenador galo confía pese a su juventud (19 años) y le pondrá de titular junto a Fábregas.
El Arsenal, muy criticado por su perfil bajo en momentos determinantes, llega al Camp Nou tras el fracaso ante el Birmingham en la final de la Copa de la Liga el 28 de febrero y su empate sin goles el sábado en la Premier League ante el Sunderland.