"Tenemos casos excepcionales para no dejar a nadie desprotegido"
La financiación es un pilar fundamental para acelerar el proceso de rehabilitar las viviendas del entorno urbano y cumplir con los objetivos que marca la Unión Europea para la próxima década. El responsable de Promoción de la Financiación de Rehabilitación de Comunidades de Laboral Kutxa, Alberto Garay, explicó que en su entidad bancaria ofrecen la posibilidad de financiar con un préstamo que denominan estructural con el objetivo de facilitar el acceso a la financiación.
“Somos una entidad muy solidaria y rebajamos el número de personas en casos excepcionales para no dejarles desprotegidos”, expuso. Lo llevan a cabo en segundas convocatorias a la que acude el 50% de los comuneros a solicitarla. En este caso, por ejemplo diez de veinte comuneros deberán presentarse de los cuales tres cuartas partes deberán votar de manera favorable para que la comunidad pueda recibir financiación.
Rehabilitar el presente en busca de un futuro urbano sostenible
Temas
Más en Encuentros DEIA
-
“El legado empresarial y personal que nos dejó mi padre se traduce en valores, esfuerzo, capacidad de trabajo, cercanía y humildad”
-
Euskadi Sariak 2025 premian la tradición y la innovación empresarial en el Palacio Euskalduna
-
Producto local: cocina del futuro
-
Cocina de proximidad: mejorando tu salud