Jon Bilbao, presidente de Surbisa y concejal de Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Bilbao, participará en el encuentro organizado por DEIA que se celebra bajo el título Rehabilitación de viviendas: Un entorno urbano más sostenible. La cita es el martes, 26 de noviembre a las 10.00 horas, en el Hotel Ilunion. Jon Bilbao hablará sobre la dimensión que tiene la labor social, un trabajo “fundamental” en el que Surbisa está enfocado por completo. 

De hecho, Surbisa cumplirá 40 años en activo en 2025. Un proyecto que fue creado a raíz de las inundaciones y por la gran labor social a la que había que hacer frente. Desde entonces han actuado en la rehabilitación de los barrios más desfavorecidos. “Nuestra principal tarea es asegurar que el patrimonio edificado sea seguro, accesible y eficiente ofreciendo viviendas de calidad”, recuerda.

Hay mucho trabajo por delante, “en la ciudad tenemos más del 15% de viviendas que no disponen de una buena o de ninguna accesibilidad”, matiza.

"Piedra clave"

En clave de rehabilitación de viviendas, Jon Bilbao señala que “es importante la regeneración urbana en espacios grandes de la ciudad, pero tan importante como ello es la regeneración de nuestros barrios y para ello, una piedra clave es ayudar a nuestras vecinas y vecinos a rehabilitar sus viviendas”.

En esta dirección, añade que “hacemos que nuestras vecinas y vecinos tengan unas viviendas de calidad con criterios actuales de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad”.

La labor social que está desempeñando Surbisa es “día a día”. La intención es “poder ir aumentando las ayudas y las zonas de actuación”. Por el momento, están implementando nuevos programas trasversales. “Rehabilitando y regenerando lo pequeño conseguimos que la ciudad avance” ¿El futuro? “Muy ambicioso y muy ilusionante”, vaticina el presidente de Surbisa.

Jon Bilbao dará su punto de vista al completo en relación a la labor social a la que hay que hacer frente en el encuentro del martes.