Alejandro Monge, director corporativo de Desarrollo de Negocio de EFFIC, se suma a la participación en el encuentro organizado por DEIA, Rehabilitación de viviendas: Un entorno urbano sostenible, que se celebra este martes a las 10.00 horas en el Hotel Ilunion.

Monge expondrá la importancia de la revalorización y la certificación. Desde 2014 ha desempeñado diversos puestos de alta responsabilidad en Aliseda Inmobiliaria y Anticipa Real Estate, liderando las principales carteras de préstamos inmobiliarios estatales para fondos de inversión e importantes entidades financieras.

En 2022, este grupo empresarial lanza EFFIC, proveedor líder de servicios globales para comunidades de propietarios y referente en el mercado de la rehabilitación energética. “Un edificio es sostenible cuando su impacto medioambiental es escaso, al disponer de condiciones que acrediten su eficiencia como el aislamiento térmico, que haga uso de energías renovables y que disponga de un certificado energético ‘A’ o ‘B’”, explica el director corporativo de Desarrollo de Negocio de EFFIC.

Ocho de cada diez

En esta dirección, expone que “nuestro país tiene uno de los parques residenciales más antiguos de Europa, donde ocho de cada diez viviendas cuentan con certificados energéticos de tipo ‘F’ o ‘G’ y que urge rehabilitar”, adelanta.

En cuanto a la eficiencia energética, su mejora se presenta como una oportunidad para las comunidades de propietarios. “Con la rehabilitación, los hogares pueden revalorizar el valor de su inmueble, mejorar la calidad y el confort de sus hogares” De hecho, en EFFIC ofrecen un acompañamiento de principio a fin en todo el proceso de rehabilitación de sus inmuebles para que disfruten de estos beneficios.

Habrá que esperar a la cita del martes para conocer en profundidad el punto de vista del director corporativo de Desarrollo de Negocio de EFFIC, Alejandro Monge, y las diferentes opciones que tienen las y los vecinos en formato de ayudas y subvenciones.