Bizkaia prevé recaudar 30 millones de euros con el impuesto a la banca
Tras el periodo de alegaciones y debate, el proyecto de norma foral podría ser aprobado en el pleno del mes de diciembre
El proyecto de norma foral del impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de entidades financieras de Bizkaia -popularmente conocido como impuesto a la banca- permanecerá abierto a alegaciones hasta este próximo miércoles, día 22, tras lo que se iniciará el periodo de enmiendas por parte de lo grupos con representación en las Juntas Generales de Bizkaia. Las previsiones que se manejan desde la Diputación es que gracias a esta contribución se puedan ingresar unos 30 millones de euros en 2026.
La Comisión de Hacienda y Finanzas sustanciaba hace pocos días la comparecencia de la diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, para explicar las líneas generales de este impuesto que se prevé aprobar de manera definitiva en diciembre si los plazos planeados son respetados. El proyecto normativo, registrado por la Diputación el 2 de octubre en la Cámara vizcaina para su tramitación, incluye la creación de un impuesto directo que grava “el margen de intereses y comisiones (IMIC) obtenido por parte de las entidades de crédito, los establecimientos financieros de crédito y las sucursales de entidades de crédito extranjeras establecidas en España”.
15 días para los grupos parlamentarios
Tras la comparecencia de la diputada de Hacienda y Finanzas en la Comisión de las Juntas Generales, y el periodo de alegaciones que culminará este miércoles, día 22, la propuesta normativa seguirá su tramitación en la Cámara vizcaina ese mismo día con la apertura del periodo de enmiendas. Los grupos junteros tendrán de plazo 15 días para presentar enmiendas.
Berrojalbiz explicó que la cuota tributaria de este impuesto, “complementario al Impuesto de Sociedades”, se obtiene aplicando la escala de gravamen que abarca entre un 1% y un 7%, después de aplicar determinadas reducciones y deducciones, y se estima que Bizkaia ingrese 30 millones de euros por este tributo en 2026.
Asimismo, el proyecto de Norma Foral incorpora las modificaciones del Concierto Económico referidas al Impuesto sobre Sociedades, al Impuesto sobre la Renta de No Residentes y al Impuesto sobre el Valor Añadido, contenidas en el Acuerdo Primero de la Comisión Mixta del Concierto Económico del 13 de noviembre de 2024. Por otro lado, el proyecto normativo para regular el impuesto a la banca incorpora modificaciones técnicas de la revisión fiscal aprobada en abril.
Temas
Más en Economía
-
Bizkaia liga competitividad con el compromiso y la confianza
-
Torres (BBVA): "No existe ninguna posibilidad de volver a presentar una OPA por el Sabadell"
-
'Método cascada': la sencilla estrategia para eliminar tus deudas de una forma eficaz
-
Tras el desenlace de la opa, ni Sabadell triunfa tanto ni BBVA fracasa tanto