El proyecto Egura Baztan 2030 representa una oportunidad “única” para construir un desarrollo sostenible en la Euroregión NEA (Navarra, Euskadi, Nueva Aquitania). Con una visión centrada en la innovación, la inclusión y la protección ambiental, esta iniciativa busca transformar la región en un modelo de desarrollo responsable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. 

Egura Europa S.A., con sede fiscal proyectada en Baztan, liderará la implementación de tecnologías verdes y energías renovables para reducir la huella de carbono y optimizar el uso de recursos naturales. El proyecto prioriza la conservación de la biodiversidad y la protección de ecosistemas, garantizando un crecimiento económico que respeta el entorno.

Así, buscan financiar una planta piloto a escala comercial de 10 hectáreas en una ubicación adecuada de la cuenca mediterránea europea. Esta planta generará 37 megavatios-hora al día y 40.000 metros cúbicos de agua potable cada 24 horas utilizando agua de mar, residuales o contaminadas. Producirá electricidad, hidrógeno verde y agua de riego y potable, créditos de carbono e incluso madera y alimentos, activando una economía circular que beneficiará a PYMEs regionales.

Además, será un centro dinámico de investigación, formación profesional y educación ambiental, colaborando con universidades y acogiendo estudiantes de FP y escolares

Modelo de financiación innovador

La planta piloto será financiada mediante préstamos privados respaldados por contragarantías de inversores vascos, europeos y globales a los que invitan a participar desde hoy mismo. Una vez que la actividad económica de la planta, en un plazo de 3 a 4 años, amortice el préstamo, la copropiedad (97%) de la instalación pasará a la empresa, fondo o persona que haya apoyado con los contraavales.

“Egura Europa S.A. no es solo una inversión rentable; es una oportunidad para impulsar la innovación, el empleo y la resiliencia en Europa”, destaca el oceanógrafo, biólogo y ecólogo marino Mikel de Elguezabal Mendez-Rodulfo, responsable del proyecto.

Una inversión con impacto

La iniciativa combina rentabilidad económica, impacto social y sostenibilidad, con potencial de escalar mediante Ofertas Públicas Iniciales (IPOs) en países como España, Italia, Portugal, Francia, Grecia, Rumanía y Turquía.

“Egura Europa S.A. no busca fondos públicos, solo inversión privada, respetando el erario y los tributos de los ciudadanos. Por eso, convocamos a inversores comprometidos, instituciones educativas, empresas y sociedades de Euskadi, Navarra, Iparralde y la cuenca mediterránea a sumarse a esta transformación”, añade Elguezabal, que hace una llamada a la acción e invita a toda la sociedad vasca y global a conocer más sobre Egura Europa S.A. sede Baztan 2030 en un proyecto que “generará agua, energía limpia, ingresos extras y siempre con un futuro sostenible de paz, progreso y libertad natural”.