Euskadi registró el pasado año seis inaplicaciones de convenios, la mitad que en 2023, con un total de 54 personas afectadas, lo que supone un descenso del 69,9 % respecto del año precedente, en el que se presentaron inaplicaciones que afectaron a 178 personas.
Esta cifra de empleados que vieron el pasado año alteradas sus condiciones laborales pactadas previamente es la más baja de los últimos cinco años, muy por debajo de los 199 afectados en 2020, los 290 del año siguiente, número que creció hasta los 338 en 2022, para bajar a 178 en 2023.
Según datos del Consejo vasco de Relaciones Laborales, tanto el número de inaplicaciones depositadas como el de personas afectadas sigue siendo "anecdótico", teniendo en cuenta que la población trabajadora con sus convenios en vigor (vigencia plena y ultraactivos) al finalizar 2024 superaba las 615.000 personas.
Como en los ejercicios anteriores, en la mayoría de las inaplicaciones el acuerdo entre las partes se obtuvo en el período de consultas, concretamente en cinco de los seis descuelgues.
Por sectores, tres inaplicaciones, que afectaron a 29 personas, fueron presentadas por empresas del sector servicios, dos descuelgues con 18 personas afectadas fueron depositados por empresas del sector industrial, mientras que en el sector de la construcción se presentó un único descuelgue que afectó a siete personas. Ninguna inaplicación fue presentada por empresas del sector primario vasco.
Al igual que lo sucedido en los siete años anteriores, tampoco se presentó en 2024 ninguna solicitud de inaplicación al Órgano para la Resolución de los Procedimientos para la Inaplicación de Convenios Colectivos Estatutarios, ORPRICCE.
En cuanto a las materias objeto de inaplicación, la cuantía salarial en exclusiva estuvo presente en cuatro de las seis inaplicaciones. La cuantía salarial, la jornada de trabajo y las mejoras voluntarias estuvieron presentes en otro descuelgue, siendo el horario y distribución del tiempo de trabajo la materia objeto de inaplicación en el descuelgue restante.
Del conjunto de inaplicaciones presentadas, cinco fueron depositadas ante la Autoridad Laboral de Gipuzkoa y una ante la de Bizkaia, mientras que en el territorio histórico de Araba no se presentó ninguna a lo largo del año 2024.