Otra pieza del engranaje de la descarbonización
Energy Intelligence Center suma un nuevo foco de innovación con la alianza de las cuatro empresas vascas
“Juntos, impulsamos la innovación para un sector energético más eficiente, seguro y sostenible. Con estas instalaciones, estamos allanando el camino hacia una industria con menor impacto ambiental y mayor competitividad a nivel mundial”, destacan los representantes de Ampo, Tubacex, Tubos Reunidos y Vicinay Marine en declaraciones a DEIA.
Relacionadas
A su juicio, “con la combinación de infraestructura puntera, colaboración estratégica y validación en condiciones reales, Energy Avanced Engineering se perfila como un referente de la transformación industrial y sienta las bases de un nuevo paradigma en la innovación del sector energético”. De este modo, se “refuerza el ecosistema de innovación y el liderazgo tecnológico vasco en el ámbito energético”
Y tal vez lo más importante, la iniciativa de estas cuatro compañías pasa a ser una pieza más del polo en el que se dan pasos firmes para la descarbonización del tejido productivo vasco. Aunque ya eran agentes activos del corredor vasco del hidrógeno, que es la cara más visible del reto, EAE convivirá a partir de ahora con el núcleo duro de la transición energética, con lo que eso supone de estímulo a las dinámicas que ya se desarrollan en el polo de la energía de Euskadi.
Más allá de la teoría, dos de las grandes siderúrgicas vascas, Tubacex y Tubos Reunidos, reafirma su compromiso con la apuesta por la descarbonización y con el hidroducto que Petronor, otro agente activo en EIC, plantea para llevar hasta Aialadea el hidrógeno verde que se producirá en el Puerto de Bilbao cuando se ponga en marcha uno de los electrolizadores con mayor potencia en el mundo.
Temas
Más en Economía
-
Los trabajadores de Bridgestone marchan de Basauri a Bilbao y piden "alternativas reales" al ERE
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo