EEUU fija un arancel "antidumping" del 28,55% para las torres eólicas de Gamesa
Un juez rebaja el margen inicialmente fijado en un 73% y rechaza que el Departamento de Comercio haya determinado ilegalmente el precio de exportación reconstruido de la mercancía
El Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CIT) ha determinado imponer un arancel del 28,55% a las exportaciones de torres eólicas fabricadas por Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE), así como por la asturiana Windar Renovables (Windar) y varias de sus filiales.
La decisión, adoptada el pasado 28 de enero y que será publicada este martes en el Registro Federal, el BOE del país norteamericano, supone una reducción respecto el margen 'antidumping' del 73% establecido de manera preliminar en 2021 y contra el que reclamó Siemens Gamesa.
Aranceles
En este sentido, Siemens Gamesa impugnó la decisión preliminar alegando que la asignación por parte del Departamento de Comercio de la tasa del 73% "era ilegal".
Si bien en una primera determinación Comercio mantuvo su decisión preliminar de establecer un margen de dumping promedio ponderado estimado del 73%, en una segunda determinación concluyó que el margen de dumping promedio ponderado a fijar era del 28,55%.
De este modo, en la sentencia final dictada por el juez Timothy C. Stanceu, el tribunal confirma la decisión del Departamento de Comercio en esa segunda redeterminación que asigna un margen de dumping del 28,55% a la entidad compuesta por Siemens Gamesa, Windar y las subsidiarias manufactureras de Windar.
En opinión del juez, esta segunda redeterminación "remedió las deficiencias que el tribunal identificó en Siemens Gamesa I y Siemens Gamesa II" al tiempo que este rechaza las reclamaciones de que Siemens Gamesa no debería haber sido investigada, que se fusionó ilegalmente con Windar y las subsidiarias manufactureras de Windar y que el Departamento de Comercio determinó ilegalmente el precio de exportación reconstruido de la mercancía en cuestión.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización