Iberdrola eleva un 14% el dividendo a
cuenta a repartir entre los accionistasADRIAN RUIZ HIERRO
Iberdrola ha decidido elevar un 14% su dividendo a cuenta del ejercicio 2024, que será, como mínimo, de 0,23 euros por acción, informó ayer martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El consejo de administración de Iberdrola ratificó ayer el acuerdo que adoptó el pasado 22 de octubre sobre el pago de una cantidad a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2024 en el marco de la segunda edición del sistema de dividendo opcional Iberdrola Retribución Flexible. El importe es un 14% superior a los 0,202 euros por título repartidos a cuenta de 2023, cuantía a la que se añadirá el dividendo complementario, una vez que lo apruebe la junta general de accionistas.
Los accionistas de Iberdrola disponen de tres opciones: recibir nuevas acciones, cobrar el dividendo en efectivo o vender los derechos en el mercado, opciones que no son excluyentes, por lo que el accionista puede elegir una o combinarlas de acuerdo con sus preferencias. Iberdrola comunicará el próximo 8 de enero el importe del dividendo a cuenta por acción y el número de derechos necesario para recibir una acción gratuita.
Un día después, el 9 de enero, será el último día en el que se negocien las acciones con derecho a participar en el dividendo y el 10 de enero comenzará el periodo común de elección para que los accionistas puedan decidir entre cobrar el dividendo a cuenta, recibir acciones gratuitas o vender sus derechos en mercado, y el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.
El último día del periodo para la elección entre las opciones de cobro y del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita será el 23 de enero, y el 31 de enero se entregarán las acciones y se hará el pago del dividendo a cuenta, estando previsto que el 5 de febrero comiencen a cotizar los nuevos títulos. Por otra parte, el consejo de administración de Iberdrola ha acordado ofrecer a los profesionales del grupo en España la posibilidad de recibir en acciones de la sociedad toda o parte de la retribución variable anual correspondiente al ejercicio 2024.
BENEFICIOS
El número de títulos a percibir por cada trabajador será el correspondiente a dividir la parte de la retribución variable anual que decida percibir en acciones, con un importe máximo de 12.000 euros, entre la media aritmética de los precios medios ponderados de cotización de la acción de Iberdrola en el Mercado Continuo (SIBE), redondeado a la milésima de euro más cercana, en las cinco sesiones anteriores a la fecha de pago de la retribución variable anual.
El pasado mes de septiembre, la compañía que preside Ignacio Galán informó de que había registrado un beneficio neto de 5.470,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año del año, lo que representa un incremento del 50,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por las plusvalías millonarias registradas con la venta de activos en México, informó la compañía, que decidió así volver a mejorar sus previsiones para cerrar un año 2024 en el que apunta a unas nuevas ganancias y dividendo récords en todas las líneas de negocio del grupo.
Nombramientos
Consejeros. El consejo de administración de Iberdrola ha acordado nombrar consejera independiente a Ana Colonques García-Planas para cubrir la vacante producida por la aceptación de la puesta a disposición por María Helena Antolín Raybaud de su cargo de consejera por su renuncia por motivos personales. Por otra parte, el exministro del PP y consejero independiente de Iberdrola Ángel Acebes ha sido nombrado consejero coordinador del grupo en sustitución de Juan Manuel González Serna, presidente también del Grupo Siro.