El ingreso mínimo llega a 625.382 hogares del Estado, un 36,4% más
La cuantía media de la prestación es de 484,3 euros por hogar
La nómina del ingreso mínimo vital (IMV) ha llegado en junio a 625.382 hogares en los que viven 1.883.124 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Estos datos, detalla este miércoles la Seguridad Social, suponen que hay 150.475 prestaciones activas más de las que había hace un año, un alza del 31,7 %, y 502.489 beneficiarios más, un incremento del 36,4 %.
El IMV llega al 24,57% de la población bajo el umbral de la pobreza de Euskadi, el doble que en el Estado
La cuantía media de la prestación es de 484,3 euros por hogar y, en conjunto, la nómina asciende a 368,7 millones.
El 67,6 % de las unidades de convivencia receptoras de esta prestación en junio son hogares con menores y de ellos 108.904 son monoparentales.
La estadística detalla además que el 67 % de los titulares y el 53,5 % de los beneficiarios son mujeres y que el 82,5 % son de nacionalidad española con una media de edad de 45 años.
En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, el IMV ha llegado a 855.764 hogares y ha protegido a las 2.540.633 personas que forman parte de ellos.
En total, la Seguridad Social ha destinado 11.075 millones de euros al abono de las nóminas de las prestaciones del IMV.
Temas
Más en Economía
-
Amazon logra restablecer su servicio tras la caída que afectó a millones de usuarios
-
Amazon vuelve a sufrir incidencias y toma medidas adicionales para recuperar sus servicios
-
Trabajo quiere que el nuevo permiso por cuidados paliativos de un familiar sea de 15 días
-
Mercadona comercializa más de 5.000 toneladas de patatas procedentes de Araba, un 92% más que la campaña anterior