Serveo compra el Grupo Jauregui para fortalecer su cartera de servicios industriales
Cerca de 300 empleados de la firma vasca vinculada al sector siderúrgico se incorporarán en los próximos meses a la compañía participada por el fondo Portobello y por Ferrovial
Serveo, grupo de servicios participado por el fondo Portobello y por Ferrovial, ha adquirido el grupo vasco Jauregui, vinculado al sector siderúrgico, para fortalecer su cartera de servicios en el sector industrial.
Con esta operación Serveo incrementa su cartera de proyectos incorpora a 300 profesionales que se integrarán en Serveo Industria de manera progresiva a lo largo de los próximos meses, según ha señalado la compañía.
La operación incluye la adquisición de Jauregui, fundada en los años cuarenta, como principal activo y de Tacomi y Mistek como compañías especializadas.
La operación, ha explicado Serveo, además de fortalecer la cartera de servicios de la firma en el sector industrial, va a aportar especialización en ingeniería y mantenimiento mecánico de instalaciones industriales, el ámbito en el que Grupo Jauregui ha desempeñado su trayectoria.
Esta adquisición se enmarca en la estrategia de crecimiento inorgánico anunciada por Serveo tras la entrada de Portobello Capital como principal accionista y se suma a la ya anunciada incorporación de Sacyr Facilities del Grupo Sacyr. El grupo también ha analizado la compra de la filial de servicios de OHLA.
Con estos movimientos estratégicos, Serveo avanza hacia su objetivo de alcanzar una facturación cercana a los 1.600 millones de euros en los próximos ejercicios.
Según ha señalado el CEO de Serveo, Salvador Urquía, esta compra refuerza el posicionamiento del grupo en Euskadi, Nafarroa y Andalucía.
Por su parte, el CEO del Grupo Jauregui, Koldo Jauregui, ha remarcado que con la entrada de Serveo el grupo industrial se asegura su continuidad empresarial en el País Vasco con la mirada puesta en fortalecer desde ahí su presencia industrial en Huelva y en resto del Estado español.
Temas
Más en Economía
-
La Fed no cede a las presiones de Trump y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
-
El Supremo obliga a los bancos a devolver el dinero robado en los casos de 'phishing' si no pueden probar la negligencia del cliente
-
El PNV se desentiende de la OPA al Sabadell: el BBVA no es "realmente vasco"