Pablo Casado se alía con un sobrino de Ana Botín para lanzar un fondo de capital riesgo
Invertirá en los ámbitos aeroespacial, de ciberseguridad e inteligencia artificial y de defensa de doble uso
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado 'luz verde' al fondo de capital riesgo Hyperion Fund FCR, lanzado por, entre otros, el exlíder del PP Pablo Casado y el sobrino de Ana Botín, Ricardo Goméz-Acebo Botín, que invertirá en los ámbitos aeroespacial, de ciberseguridad e inteligencia artificial y de defensa de doble uso, excluyendo armas y equipamiento letal en cumplimiento del artículo 8 del Reglamento relativo a la divulgación de información sobre financiación sostenible.
El objetivo de este fondo es captar 150 millones de euros para invertir en empresas de tecnologías emergentes europeas, con especial atención a pymes españolas, para apoyar su crecimiento, competitividad e internacionalización. La gestora de este fondo es Singular Asset Management, perteneciente a Singular Bank.
Los cuatro socios del equipo inversor son expertos en seguridad y defensa industrial, como Joaquín Ortiz Escobar y José Antonio Bartrina Giménez, en geoestrategia y relaciones internacionales, como Pablo Casado Blanco, y en finanzas e inversión como Ricardo Gómez-Acebo Botín, así como Daniel Lorrain, en calidad de principal.
Además, cuenta con un consejo asesor internacional formado por el exsecretario general de la OTAN y exprimer ministro de Dinamarca, Anders Fogh Rasmussen, la embajadora y exsubsecretaria de Estado para asuntos globales de EEUU, Paula Dobriansky, o la exministra de Defensa, Interior, Justicia y Asuntos Exteriores de Francia, Michèle Alliot-Marie. También cuenta con el director de sistemas de información de Saab, Robert Murray, el asesor senior de Rothschild, Richard Hurowitz, y los inversores en unicornios Martin Varsavsky y Nicole Junkermann.
El inversor principal es el 'family office' Nortia, accionista también de Sacyr, Merlin y Arcano, así como de las gestoras de fondos Q-energy, McWin, Serena y Seaya, en la que también es el inversor de referencia junto con Iberdrola del fondo Andrómeda.
El equipo inversor de Hyperion Fund FCR tiene "muy avanzado" una cartera de proyectos con una "alta rentabilidad estimada", que puede constituir para los potenciales inversores una oportunidad de diversificación financiera y de diferenciación sectorial, al ser "uno de los primeros fondos europeos en esta vertical".
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco rechaza la ILP para establecer un salario mínimo propio en Euskadi
-
Lorpen, del grupo Ternua, tercera marca en salvarse de la quiebra al ser adquirida por un grupo de trabajadores
-
La CNMV se abre a revisar la ley de OPAs tras el fracaso de la operación del BBVA sobre el Sabadell
-
Juanma Lorente, abogado laboralista: "¿Tienes el alta médica pero no te ves como para trabajar? Esto es lo que tienes que hacer"