El "puente" prolonga el auge del turismo en Euskadi, que ha subido un 8 % este año
El consejero de Turismo, Javier Hurtado, afirma que es está alcanzado el objetivo de la desestacionalización
El "puente" que empieza este miércoles prolonga el auge del turismo en Euskadi, que ha subido un 8 % este año, sobre un año anterior que ya fue muy destacado, según ha comentado el consejero de Turismo, Javier Hurtado.
En la inauguración de la feria de vino Ardoaraba, el consejero ha comentado que las previsiones para este puente que les transmite el sector son muy positivas, aunque aún no hay datos oficiales.
El turismo se desestacionaliza en Euskadi y vive un auge de visitantes extranjeros
De momento, 2023 va a ser un año muy positivo para el turismo en Euskadi, porquecon datos de los 10 primeros meses el turismo ha crecido un 8,8% respecto al 2022, año el que Euskadi fue líder de la recuperación turística.
Desestacionalización
Además, destaca la forma en la que ha crecido el turismo, ya que en julio y agosto se creció solo un 0,4 por ciento, mientras que de enero a junio un 15%, es decir, se está consiguiendo el objetivo de la desestacionalización , que vengan los turistas durante todo el año y no solo en verano.
Este es el caso de este "puente", en el que además se juntan varios festivos, y en el que las previsiones son positivas, ayudados en Vitoria-Gasteiz por un "evento consolidado" como es Ardoaraba, ha resaltado el consejero.
Temas
Más en Economía
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060