La Bienal de Maquina Herramienta del Bilbao Exhibition Center está participando en la EMO de Hannover, la feria más importante del sector y de la fabricación avanzada a nivel mundial. La cumbre industrial alemana ha sido el punto de encuentro elegido para el lanzamiento de la BIEMH del próximo año,, cuyo equipo organizador ha presentado su 32ª edición en reuniones con representantes de empresas, asociaciones sectoriales y medios de comunicación internacionales. La delegación del BEC encabezada por su director general, Xabier Basáñez, está teniendo una intensa agenda.
'Are you ready?' es el 'claim' que acompaña la imagen; una interrogante creada para despertar la curiosidad de líderes y profesionales del sector e instarles a formar parte de este evento único para la industria. El símbolo de interrogación, de color rojo y de grandes proporciones, muestra la esencia de la feria como punto de destino que abre las puertas a la tecnología y al conocimiento, y como punto de encuentro con las oportunidades del futuro. La cita se presenta así como una excelente oportunidad comercial gracias a su trayectoria y posicionamiento, pero también gracias a su capacidad de ofrecer un auténtico espectáculo industrial y tecnológico en vivo.
Cita en junio
Para ello, tal y como se ha planteado, la cita, que tendrá lugar del 3 al 7 de junio en los seis pabellones de Bilbao Exhibition Centre, reunirá a los/las principales fabricantes, importadores y distribuidores del sector para exponer ante visitantes y compradores/as de todo el mundo las soluciones y avances más vanguardistas en máquina-herramienta y fabricación avanzada. La campaña de comercialización arrancó en el mes de julio y ya han confirmado su participación empresas líderes de los sectores de componentes y accesorios, maquinaria por arranque, herramientas, maquinaria por deformación, robótica y automatización, metrología y control de calidad, entre otros.
Gran maquinaria en funcionamiento e internacionalidad serán, por tanto, dos de los principales rasgos distintivos de BIEMH. En este sentido, la campaña de captación de empresas expositoras se está llevando a cabo en países como Alemania, Italia, Francia, Portugal, Suiza, Austria, Taiwan, China, Turquía y Reino Unido, entre otros. Asimismo, el programa VIP de invitación a compradores/as volverá a ser una de las piezas clave para garantizar la presencia en la feria de cientos de profesionales del máximo interés. Para ello, la cita se está promocionando en países como México, Alemania, Italia, EE.UU, China, Francia, Portugal, Turquía, Reino Unido y Polonia, además de Magreb y América Latina.