Meta gana 12.115 millones de euros hasta junio, un 4,6% menos que en 2022
Sobre la división de la realidad aumentada y virtual, 'Reality Labs', el grupo creado por Zuckerberg ganó 616 millones de dólares, lo que se traduce en un 46% menos
El grupo propietario de Facebook, Instagram y Whatsapp ganó 13.498 millones de dólares (12.115 millones de euros) al cierre de junio, un 4,6% menos que en el mismo período de 2022.
Relacionadas
En cuanto a los ingresos de Meta, estos alcanzaron los 60.645 millones de dólares (54.435,26 millones de euros), un 6,9% por encima del último ejercicio. A su vez, los costes y gastos de la compañía se incrementaron en un 10,48%, sumando un total de 44.026 millones (39.517,96 millones de euros).
Por ramas, el grupo ha informado de una facturación del negocio de la publicidad de 56.599 millones de dólares (50.803 millones de euros) y un crecimiento del 8%. Sobre la división de realidad aumentada y virtual, 'Reality Labs', los datos de la empresa muestran unos ingresos de 616 millones (552,92 millones de euros), un 46% menos.
Segundo trimestre
Los resultado presentados este jueves muestran, a su vez, que el grupo creado por Zuckerberg ganó en el segundo trimestre7.788 millones de dólares (6.990,55 millones de euros), un 16,46% más que en el periodo equivalente de 2022.
A nivel de ingresos, Meta obtuvo 31.999 millones de dólares (28.722,46 millones de euros), lo que supuso un crecimiento interanual del 11%. Casi en la misma medida (10,47%) aumentaron los gastos y costes en el segundo trimestre, hasta situarse en 22.607 millones de dólares (20.292,16 millones de euros).
Tras la publicación de estos resultados, el consejero delegado y fundador de Meta, Mark Zuckerberg, ha comentado que la compañía tuvo un "buen" segundo trimestre y que tienen por delante una hoja de ruta "emocionante" con Lama 2, Threads o Reels.
Temas
Más en Economía
-
China impondrá aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la UE
-
La UE multa a Google con 2.950 millones por abusos en la publicidad online
-
Las políticas económicas de Trump elevan el paro de EE.UU. hasta el 4,3 % y hunden la creación de empleos
-
Tesla propone un paquete salarial para Musk que podría convertirlo en el primer billonario del mundo