Faconauto pide un plan para renovar el parque móvil
La media de edad de los coches en Euskadi se sitúa en 14 años, la más alta desde 2008
Concesionarios de Euskadi instaron ayer jueves al Gobierno vasco a activar un nuevo Plan Renove porque la edad media del parque automovilístico vasco “empeora” y se sitúa ya en 14,1 años, la más alta desde 2008 y por encima del promedio estatal, que es de 13,9 años de antigüedad. Así lo trasladaron ayer en la IV Jornada de Automoción del País Vasco organizada en Bilbao por la patronal, Faconauto, junto a la Asociación de Concesionarios de Bizkaia, la Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa y SEA Empresas Alavesas.
La jornada, que analizó las previsiones y el contexto del sector, así como la situación y evolución del mercado vasco de automoción y la posventa sostenible, ha contado con la intervención estelar del delegado de Faconauto en el País Vasco, Jon Lekue. En este sentido, el representante de la patronal de concesionarios vascos advirtió de que tanto el mercado como las matriculaciones “siguen muy por debajo” de los años prepandemia y que esta debilidad de las matriculaciones “impide la renovación de los vehículos en circulación y penaliza la seguridad vial y el medioambiente”.
Según subrayó, “la realidad es que se está consiguiendo lo contrario de avanzar hacia un escenario de menos emisiones y mayor descarbonización” porque los coches son cada vez “más antiguos, con más emisiones, menos eficientes y menos seguros”.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA