La CEOE plantea que se retiren las ayudas públicas a quienes rechacen un trabajo
El vicepresidente de la patronal, Lorenzo Amor, afirma que "no es lógico que una persona siga cobrando una ayuda si ha rechazado un empleo
El vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, se ha mostrado a favor de que se retiren las ayudas públicas a aquellas personas que rechacen un trabajo con condiciones laborales y de salario de convenio.
"No es lógico" que una persona siga cobrando una ayuda si ha rechazado un puesto de trabajo, ha añadido el también presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), durante la presentación del barómetro elaborado por la organización.
Esta idea ya fue planteada por el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y Amor ha dicho que está "de acuerdo", aunque en su día obtuvo el rechazo de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y del secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo.
A su juicio, es "importante" hacer compatible el cobro de ese tipo de ayudas con el desempeño de un trabajo, tal y como ocurre en los países nórdicos, algo que ayudaría a que muchas personas se incorporaran al mercado laboral, a través de un empleo a media jornada, por ejemplo.
Otra consecuencia, según Amor, es que se reduciría la economía sumergida, porque muchas personas que cobran ciertas ayudas optan por trabajar sin contrato para no perderla.
Sobre la negociación colectiva, ha insistido en que desde la CEOE hay voluntad de sentarse "a hablar" y de llegar a un acuerdo, y por ello van a poner "toda la carne en el asador", porque son "conscientes de que los salarios tienen que subir", ha dicho Amor.
"Tenemos que buscar ese entendimiento entre las dos partes", pero el también presidente de ATA ha insistido en "la importancia" de que no haya presión política ni de ningún tipo. "Si nos dejan trabajar, habrá acuerdo", ha sentenciado.
Patronal y sindicatos mantendrán -previsiblemente esta semana- una reunión con los sindicatos para un nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC).
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización