Pequeños transportistas mantienen el paro a pesar de las ayudas prometidas
"Mientras (el Ministerio de Transportes) no se siente, no negocie, no acuerde y firme con Plataforma, esto no va a cesar: lo ha de tener por seguro", ha dicho el presidente de la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera
La Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional mantiene el paro que desde hace ocho días azota a la cadena de suministro española, pese a la rebaja en el precio del combustible prometida este lunes por el Gobierno.
"Mientras (el Ministerio de Transportes) no se siente, no negocie, no acuerde y firme con Plataforma, esto no va a cesar: lo ha de tener por seguro", ha dicho el presidente de esa organización, Manuel Hernández tras el fin de la reunión entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
Ha insistido en acusar al Gobierno a través de las redes sociales de sentarse a negociar con "las personas equivocadas", ya que las negociaciones han sido con el CNTC, el interlocutor del sector con el Gobierno e integrado por grandes patronales, en el que la Plataforma dice no sentirse representada. "Estamos fuertes, firmes y concienciados. No tenemos ninguna prisa, porque parados gastamos mucho menos que si trabajáramos", ha advertido esta plataforma.
Temas
Más en Economía
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler
-
Los embargos de viviendas suben un 35 % en Euskadi en el segundo trimestre de 2025
-
La deuda pública del Estado se modera en julio al 102,3% del PIB, hasta 1,68 billones de euros
-
Los embargos de vivienda habitual suben un 28,1 % y marcan su cifra más alta desde finales de 2022