La flota vasca pide a Europa las mismas reglas para todos
La organización Anabac considera "una de las mejores noticias" el acuerdo entre la UE y Gabón
La organización de Defensa de los intereses de la flota atunera congeladora vasca de pesca al cerco, Anabac, pidió ayer miércoles a Europa "que las reglas de juego, así como las herramientas ofrecidas, sean las mismas para todos los operadores pesqueros".
Según explicó a Europa Press el director gerente de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (Anabac), que agrupa a la flota atunera congeladora vasca de pesca al cerco, Anertz Muniategi, lo que la flota vasca solicita a Europa en beneficio de su negocio, es "que las reglas de juego, así como las herramientas ofrecidas, sean las mismas para todos los operadores pesqueros".
En ese sentido, pidió que las autoridades europeas exijan a las flotas de fuera de la Unión que exportan sus capturas al mercado comunitario "el mismo estándar de sostenibilidad, de cumplimiento de las medidas de gestión y de conservación, higiénico-sanitario del pescado y de las condiciones socio-laborales a bordo que exigen a la flota europea".
Respecto al acuerdo pesquero rubricado entre la Unión Europea y el país africano de Gabón, Muniategi aseguró que es "una de las mejores noticias que podían llegar para la flota atunero- congeladora vasca". El Parlamento Europeo dio luz verde el pasado 14 de diciembre al acuerdo de pesca con Gabón, que permitirá faenar en sus aguas a la flota europea, incluidas 24 embarcaciones del Estado, con una importante presencia de buques vascos, hasta 2026. Ocho atuneros congeladores con puerto base en Euskadi han podido volver, gracias al convenio, al caladero gabonés tras cinco años y el acuerdo beneficia también a la flota cañera vasca que faena en las aguas tropicales del océano Atlántico.
Temas
Más en Economía
-
La CNMV espera contar con una primera versión del folleto de la OPA de BBVA a Sabadell esta semana
-
Pradales confía en que haya un acuerdo comercial entre la UE y EEUU pero si no, Euskadi está preparada
-
Continúa la mejora de la economía vasca en junio pese al retroceso de la demanda externa
-
Los coches seminuevos se abaratan un 9,5% y rompen la tendencia al alza del vehículo de ocasión