La demanda interna tira de la economía española
El PIB crecerá un 5,9% este año, según el consenso de los principales analistas
- La economía española volverá a crecer este año de manera notable de la mano del consumo local gracias al ahorro forzado de los ciudadanos debido a las restricciones de movilidad impuestas para combatir la pandemia, y a las ayudas europeas. En concreto, el Producto Interior Bruto (PIB) de España crecerá un 5,9% en este 2021, tras la caída histórica del 10,8% en 2020, gracias al impulso de la demanda interna, que se verá beneficiada en buena parte por las ayudas de los Fondos Europeos, según estimaciones del FMI, Banco Mundial, la OCDE y el Banco Central Europeo.
De este modo, la demanda interna rebotaría un 5,7% este año, impulsada, en primer lugar, por la inversión empresarial y, después, por el consumo de los hogares y familias.
En lo que respecta a la balanza exterior, las exportaciones de bienes y consumo se impulsarán un 9,8%, mientras que las importaciones crecerán a un ritmo del 9,6%, por lo que se producirá un saldo positivo neto del 0,2%.
El PIB proyectado para España en 2022 es del 6,3%, empujado por el aumento de la demanda, el Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia y el repunte del turismo.
Además, la mayor certidumbre aumentaría el consumo privado y la inversión en la segunda mitad del presente año en curso, conforme se despliegan los fondos de la Unión Europea.
Temas
Más en Economía
-
Unai Sordo y Pepe Álvarez advierten de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral
-
Díaz cree que el Gobierno español debe parar la opa de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más